
Las posibilidades de inversión en el sector inmobiliario estadounidense, reconocido por su estabilidad, se han incrementado notablemente para ahorristas de toda Latinoamérica. Gracias a plataformas digitales que integran tecnología y alianzas estratégicas, el proceso se ha simplificado, permitiendo la participación en proyectos destacados sin complicaciones.
Un claro ejemplo de esto es Growie, cuya propuesta sobresale no solo por poner al alcance del público una amplia gama de propiedades de lujo en Miami, sino también porque permite a personas sin experiencia previa formar parte de un mercado que tradicionalmente requería grandes capitales.
Socios destacados que aportan su experiencia y generan confianza
Una de las fortalezas de esta plataforma radica en sus alianzas estratégicas con empresas de prestigio internacional. Entre ellas, Fortune International Group se destaca como un líder en la creación de propiedades de alta gama. Sus desarrollos, como el icónico Ritz Carlton en Sunny Isles y el sofisticado Jade Signature, representan una combinación única de diseño, exclusividad y rendimiento financiero.

La elección de socios con una trayectoria comprobada asegura no solo la calidad de las inversiones, sino también mayores probabilidades de obtener retornos atractivos. Este enfoque ha permitido que iniciativas previamente reservadas para grandes fortunas estén ahora al alcance de una base más amplia de participantes.
Otra de las alianzas clave que ha establecido Growie es la que posee con Globant, el gigante tecnológico que está detrás de las capacidades operativas de su plataforma. Este soporte garantiza que la experiencia de los usuarios sea fluida, eficiente y respaldada por sistemas de última generación.
De hecho, un punto fundamental para remarcar tiene que ver con que el sistema funciona bajo un esquema de blockchain, lo cual garantiza la trazabilidad y la seguridad en cada operación. Este enfoque refuerza la confianza de los inversores al proporcionar transparencia en todos los procesos.

Cómo participar en el mercado inmobiliario de lujo
Involucrarse en desarrollos exclusivos a través de Growie requiere de un proceso intuitivo y sencillo que consta de cinco pasos claros:
- Registro: Como punta de partida, la persona interesada debe crearse una cuenta en la plataforma.
- Selección del proyecto: Al contar con un usuario activado, ya se puede elegir entre las distintas oportunidades de inversión disponibles.
- Definición del monto: El usuario tiene que definir cuánto dinero destinará hacia el desarrollo en cuestión. La cantidad de dinero mínima para participar es de 1.000 dólares.
- Formalización del contrato: En este paso, el inversor tendrá que firmar la documentación necesaria para contar con el respaldo legal que le permita ingresar al proyecto.
- Método de pago: Lo último será elegir entre realizar una transferencia directa en dólares o abonar con moneda local. En este último caso, los usuarios pueden adquirir la criptomoneda USDC por medio de exchanges como Binance o Ripio y luego enviar esos fondos a Growie.
Este modelo no solo facilita la entrada al mercado inmobiliario de Miami, sino que también permite a los usuarios ajustar su experiencia a sus necesidades y objetivos.

Un futuro financiero más accesible
El sector de bienes raíces en Estados Unidos sigue consolidándose como un destino preferido por quienes buscan oportunidades para diversificar su patrimonio. En este marco, plataformas digitales como Growie han transformado el panorama al conectar a personas de distintas partes de Latinoamérica con desarrollos de lujo en Miami.
Con un enfoque centrado en la simplicidad, la accesibilidad y la transparencia, este modelo representa un cambio significativo en la forma en que se conciben y se ejecutan las inversiones internacionales. Sin dudas, la posibilidad de participar en proyectos exclusivos está incrementando considerablemente el alcance del mercado inmobiliario global.
Para conocer todos los proyectos disponibles en Growie, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Educación de excelencia: reconocida academia promueve el bilingüismo como clave para el trabajo
Más de 200.000 estudiantes han sido formados por la academia Smart en Colombia, en un contexto donde el dominio del inglés es clave para mejorar la empleabilidad y reducir desigualdades

FIL 2025: Concierto ilustrado rinde homenaje a la diversidad cultural del Perú con paisajes sonoros y visuales de costa, sierra y selva
El espectáculo estuvo a cargo del Fondo Editorial UCV, con la participación del Dúo Matte en la música y Chiara Ficarelli en la ilustración en vivo

“El 99% de las personas que tienen sus ahorros en el sistema financiero están protegidos” según cifras de Fogafín
José Vicente González, jefe del Departamento del Sistema de Seguro de Depósitos de Fogafín, analiza el panorama del ahorro en Colombia y destaca la importancia de fomentar el ahorro en entidades financieras formales
El Circo del Cuy Mágico: ¿Cómo logró unir magia, peruanidad y educación financiera de manera divertida?
Conversamos con Anna Lenka Jáuregui, gerente de Marketing y Comunicaciones del Banco de Crédito del Perú. Por cada S/100 que los clientes sumen a sus Cuentas de Ahorros BCP o Wardaditos, podrán participar en el sorteo de entradas al circo y, adicionalmente, ganen o no las entradas, participan por cinco premios de S/100.000

Inteligencia artificial para todos: creatividad accesible y soluciones cotidianas con HONOR 400 Pro
Con funciones prácticas y procesos simples, la inteligencia artificial transforma la edición de fotos y videos con soluciones creativas y rápidas al alcance de todos
