
En la era de la digitalización, donde los datos son el eje central de las decisiones estratégicas, Microsoft Excel sigue siendo un recurso imprescindible para profesionales y empresas de todos los sectores. Aunque su origen se remonta a décadas atrás, la versatilidad y capacidad de este programa lo mantienen vigente como una de las herramientas más usadas a nivel global.
Según un artículo de Harvard Business Review, más de 750 millones de personas utilizan Excel diariamente, consolidándolo como el software de cálculo por excelencia. Su relevancia se refleja en la cantidad de tiempo que los profesionales dedican a su uso; en sectores como finanzas o investigación, puede representar hasta el 30% de la jornada laboral.
¿Por qué es importante aprender Excel?
Microsoft Excel, parte de la suite Office, se ha transformado con el tiempo para incluir funciones avanzadas que no solo simplifican la gestión de datos, sino que también potencian la toma de decisiones estratégicas. Desde cálculos complejos hasta la automatización de tareas mediante macros y la creación de gráficos interactivos, esta herramienta es capaz de adaptarse a los diferentes mercados.

La alta demanda de habilidades técnicas avanzadas, como el análisis de datos, la ciberseguridad y la automatización, refuerza la importancia de dominar herramientas como Excel. Según PageGroup, el 72% de las empresas priorizan candidatos que destacan en estas áreas, competencias que pueden ser adquiridas y perfeccionadas al aprovechar al máximo las funcionalidades del programa.
Cinco razones para aprender Excel
- Gestión eficiente de datos: desde reportes financieros hasta la planificación de proyectos, Excel es una herramienta fundamental para organizar información crítica en cualquier industria.
- Toma de decisiones basada en datos: por medio de tablas dinámicas y gráficos interactivos, Excel facilita la interpretación de grandes volúmenes de información, lo que lo convierte en un pilar para decisiones estratégicas.
- Incremento de productividad: dominar Excel intermedio no solo permite realizar tareas de manera más rápida, sino también automatizar procesos complejos.
- Habilidad valorada por las empresas: dominar Excel avanzado puede ser la diferencia al competir por ascensos o posiciones clave en una organización.
- Puerta de entrada a herramientas avanzadas: aprender Excel es el primer paso para adentrarse en tecnologías como Power BI, análisis de datos y programación. Estas habilidades avanzadas están en alta demanda en el mercado laboral y pueden abrir puertas a nuevas oportunidades profesionales.

¿Qué carreras usan Excel?
Excel ha emergido como un aliado para profesionales en la gestión de sus trabajos. Si bien las funciones básicas de Excel suelen enseñarse en colegios y universidades, pocos usuarios exploran sus más de 500 funciones disponibles.
El uso de Excel básico es útil para cualquier persona que trabaje con datos, pero en ciertas profesiones su dominio resulta indispensable:
- Administración de Empresas: herramienta clave para planificar estrategias, gestionar presupuestos y analizar costos.
- Contabilidad y Finanzas: esencial para llevar registros financieros, conciliaciones bancarias, análisis de inversiones y creación de estados financieros detallados.
- Ingeniería Industrial: utilizada para modelar procesos, gestionar inventarios, programar líneas de producción y diseñar sistemas logísticos más eficientes.
- Economía y Marketing: aprovechada para realizar análisis estadísticos, medir retornos de inversión y gestionar bases de datos de clientes.
- Recursos Humanos: fundamental para elaborar nóminas, hacer seguimientos de horarios y gestionar bases de datos de empleados.
- Ingeniería Civil: herramienta crítica para realizar presupuestos de obra, calcular materiales y costos, y planificar cronogramas de proyectos.
- Ciencia de Datos: aunque los analistas suelen usar herramientas más avanzadas, Excel es la base para el análisis inicial de datos.

¿Dónde estudiar Excel?
Aprender Excel de manera estructurada y con enfoque profesional puede ser la clave para destacar en el entorno laboral. En este sentido, el Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL) ofrece programas como cursos de Excel diseñados para dominar esta herramienta en todos sus niveles.
Ofrecen cursos que abarcan desde el nivel básico, que cubre funciones esenciales y la creación de gráficos, hasta el avanzado, que incluye el uso de macros. Cada programa combina teoría y práctica para asegurar una comprensión profunda y aplicable en el entorno laboral.
Además, también cuentan con el curso de Excel Empresarial, que se enfoca en el análisis de datos y la automatización de tareas, mejorando la eficiencia en la toma de decisiones. Estos cursos están disponibles en modalidad remota, lo que brinda flexibilidad a los participantes para aprender desde cualquier lugar.
Últimas Noticias
Cómo funcionan los préstamos con garantía hipotecaria y por qué invertir en ellos
Los préstamos respaldados por inmuebles se consolidan como una alternativa rentable y segura frente a la baja de tasas tradicionales

Cómo aprovechar el Cyber Wow 2025 sin afectar su presupuesto
Entre el 7 y el 10 de abril, diversas plataformas de comercio electrónico en Perú ofrecerán descuentos en múltiples categorías. Para que la experiencia sea realmente útil, es clave anticiparse, comparar precios y organizar las compras

Las cuatro aplicaciones de apuestas más destacadas en Perú
Las aplicaciones móviles se han convertido en la principal vía de acceso a las apuestas deportivas en Perú. Un estudio del periodista deportivo Miguel Rodríguez reveló cuáles son las plataformas más completas, funcionales y seguras del país

Regreso a clases: cuánto gastan las familias y cómo organizar el bolsillo
Con un gasto promedio de S/ 1.124 por familia, el inicio de la temporada escolar pone en aprietos a cientos de hogares. En respuesta, algunas entidades como Caja Ica lanzan campañas que incluyen becas escolares, pensadas para apoyar a las familias

El futuro de los pagos digitales: así es la plataforma que busca liderar con soluciones ágiles y escalables
La unidad especializada en pagos digitales de Minsait adopta una nueva identidad como Nuek, en una apuesta por impulsar un ecosistema más autónomo, seguro e innovador
