
Ecopetrol, la mayor empresa petrolera de Colombia, continúa consolidándose como un actor clave en el sector energético nacional e internacional. Fundada hace más de 70 años, la compañía desempeña un papel crucial en la economía colombiana, liderando en las áreas de exploración, producción, refinación y comercialización de hidrocarburos.
Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, presentó los resultados más recientes de la empresa y destacó que 2024 podría convertirse en el tercer mejor año en la historia de la compañía en términos de resultados financieros y de producción.
“A pesar de la volatilidad en el precio internacional del Brent, hemos logrado mantenernos sólidos. Este será, sin duda, el tercer mejor año en la historia de Ecopetrol”, afirmó Roa.
El desempeño de Ecopetrol se da en un entorno internacional complejo. El precio promedio del crudo Brent, referencia clave para Colombia, ha sido menor en comparación con 2022, cuando el barril alcanzó un promedio de 102 dólares y la tasa representativa del mercado (TRM) rondó los 4.900 pesos por dólar.
Estas condiciones, sumadas a la incertidumbre económica global, han puesto a prueba la capacidad de adaptación y resiliencia de la compañía, según indicó el presidente.
Aun así, los resultados financieros son sólidos. Según los datos presentados, la utilidad neta consolidada de Ecopetrol, al cierre de los primeros nueve meses de 2024, asciende a 11 billones de pesos, una cifra que refleja su capacidad operativa y estratégica.

Incremento en actividades exploratorias
Uno de los pilares de este desempeño ha sido el fortalecimiento de las actividades exploratorias, fundamentales para garantizar la sostenibilidad de la producción a largo plazo. Estas actividades comprenden el uso de técnicas avanzadas para identificar y evaluar la presencia de hidrocarburos en el subsuelo, con el objetivo de descubrir reservas económicamente viables para su explotación.
Entre enero y septiembre del 2024, la empresa destinó 330 millones de dólares a proyectos de exploración, un 18% más que lo ejecutado durante el mismo período del año pasado.
Durante este año, Ecopetrol se planteó perforar 16 pozos, superando la meta inicial de 15. “El balance actual indica que hemos perforado 10 pozos, de los cuales 5 han sido exitosos. Estos hallazgos están en pruebas extensas y tienen el potencial de añadir cerca de 5 millones de barriles equivalentes de reservas probadas (1P) en un plazo de tres a seis meses, utilizando facilidades existentes para agilizar su explotación”, destacó Roa.

Entre los proyectos más relevantes, la alianza con GeoPark ha permitido avances significativos en actividades exploratorias, fortaleciendo la capacidad de la compañía para ampliar sus reservas en el corto plazo.
Roa también destacó la estabilidad por la que está pasando la compañía, indicando que Ecopetrol gestiona 88 contratos activos de exploración, que abarcan 7.2 millones de hectáreas distribuidas en Colombia, Brasil y Estados Unidos.
A medida que avanza hacia el final del año, la compañía mantiene su enfoque en fortalecer su posición como líder del sector energético y en garantizar la sostenibilidad de su producción, apostando por la innovación y el crecimiento estratégico en mercados clave.
Últimas Noticias
Este es el test que te dice qué parque de Walt Disney World Resort es ideal para comenzar tu viaje en familia
Elegir el parque perfecto para comenzar unas vacaciones familiares es una decisión importante. Cada rincón de este complejo está concebido para ofrecer experiencias inmersivas y momentos compartidos entre generaciones

Jornadas regionales cierran con balance positivo y proyección para el sector cooperativo
Las recientes jornadas reunieron a representantes del sector cooperativo en varias ciudades de Colombia, donde se abordaron retos y logros, Infobae converso con la directora de la entidad organizadora

Supermercado celebra su aniversario con descuentos y viajes a Punta Cana
Desde el 25 de septiembre al 19 de octubre, una de las principales cadenas de supermercados del país ofrecerá promociones

Deforestación y biodiversidad: el llamado a reforzar las políticas climáticas previo a la COP30
Una carta abierta dirigida a la presidencia de la COP30 reclama marcos regulatorios más estrictos para detener la deforestación y proteger ecosistemas

Colombia acelera en ventas de motos, crece la preferencia por modelos de bajo cilindraje
El auge de las motocicletas en el país responde a la necesidad de evitar el tráfico. Las cifras récord de matrículas muestran una inclinación marcada hacia opciones económicas y fáciles de manejar
