
El mercado inmobiliario de Estados Unidos ha sido históricamente una opción atractiva para inversores internacionales que buscan estabilidad y ganancias en dólares. Sin embargo, las barreras de entrada como los costos elevados y la complejidad de los trámites limitaban esta oportunidad a muchos ahorristas de América Latina.
Hoy, gracias a la aceleración digital y la expansión de la tecnología blockchain, existen plataformas innovadoras como Growie que han cambiado radicalmente el panorama, permitiendo a los usuarios acceder a este sector con un proceso simplificado y al alcance de todos.
Con esta herramienta, cualquier persona en América Latina (y en otras partes del mundo) puede invertir en proyectos de alta gama con un aporte inicial de solo 1.000 dólares. Este modelo brinda a los usuarios una forma sencilla y directa de participar, sin necesidad de experiencia previa ni trámites complejos.

El proceso es ágil y cuenta con pocos pasos. Para comenzar, basta con registrarse en la plataforma, seleccionar un desarrollo entre las opciones disponibles, definir el monto, firmar el contrato digitalmente y elegir un método de pago.
Una vez que se cumplen con todas estas acciones, el usuario se convierte en parte de la propiedad seleccionada y ya tiene la posibilidad de recibir ganancias proporcionales al capital depositado.
Inversiones en moneda local: una característica innovadora
Una de las grandes ventajas que ofrece Growie consiste en la oportunidad de utilizar diferentes medios de pago. A la alternativa tradicional de transferencias directas en dólares, la plataforma le suma la opción de ingresar con USDC.
Esta criptomoneda puede adquirirse con moneda local en exchanges como Binance o Rippio y los usuarios tienen la posibilidad de enviar esos fondos adquiridos a cualquiera de los proyectos disponibles.
Además, la plataforma ha presentado recientemente una opción especial para la Argentina, con la cual permite transferir en pesos directamente desde una cuenta bancaria local. Gracias a una integración tecnológica con la API de Manteca, los montos son convertidos automáticamente a dólares, eliminando la necesidad de abrir cuentas internacionales o realizar trámites engorrosos.

Este sistema no solo simplifica el acceso, sino que también brinda la confianza de operar con moneda local en un marco de total transparencia. De cara al futuro, Growie tiene previsto incorporar los pagos con tarjeta de crédito en Colombia y México.
Asociaciones estratégicas para garantizar seguridad
La plataforma cuenta con el apoyo de destacados socios del sector inmobiliario y tecnológico que refuerzan la confianza en su modelo. Entre ellos, figuras como Edgardo Defortuna, presidente de Fortune International Group, aportan experiencia y credibilidad.
Además, la alianza con la firma tecnológica Globant ha sido vital para la creación de un sistema robusto, diseñado con altos estándares de seguridad y adaptado a las necesidades del inversor moderno. Estas colaboraciones estratégicas no solo garantizan un funcionamiento óptimo, sino que también fortalecen la transparencia del modelo de negocio, eliminando los temores asociados a los mercados extranjeros.

Un modelo accesible para inversores de América Latina
El innovador enfoque de Growie abre las puertas del mercado inmobiliario estadounidense a los latinoamericanos, permitiendo a personas con diferentes niveles de experiencia acceder a oportunidades previamente reservadas para grandes capitales. Los proyectos ofrecidos por la plataforma están cuidadosamente seleccionados para garantizar rentabilidad y alinearse con las expectativas de los usuarios.
Invertir en bienes raíces en Estados Unidos ya no es un privilegio reservado para pocos. Gracias a este tipo de soluciones, los latinoamericanos tienen la oportunidad de diversificar sus activos, generar ingresos en dólares y proteger su capital en uno de los mercados más estables del mundo.
Con procesos simplificados y la posibilidad de operar con moneda local, Growie representa un paso importante hacia la democratización del mercado inmobiliario global.
Para descubrir los proyectos disponibles y conocer más información, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Cinco casas de apuestas deportivas en línea recomendadas para Ecuador, según analista especializado
Se analizó el panorama actual en Ecuador y seleccionó cinco casas que cumplen ciertos estándares, en un mercado donde operan más de 40 plataformas sin regulación específica

Casinos en línea ganan terreno en Venezuela: estas son las plataformas destacadas según especialista
Desde tragamonedas hasta casino en vivo, el especialista Diego Celis evaluó cada una según diversos criterios

Experto comparte cuáles son las casas de apuestas más confiables en Honduras
El especialista Diego Celis revisó las principales plataformas disponibles en Honduras. Esta guía compara sus ofertas, condiciones y garantías de seguridad.

Cyber Wow 2025: cuándo será y qué ofertas traerá a los consumidores
Del 7 al 10 de abril se llevará a cabo el Cyber Wow en Wong, con ofertas exclusivas en categorías que van desde alimentos y bebidas hasta productos de cuidado personal

Cómo evitar gastos innecesarios y optimizar el funcionamiento del hogar
La implementación de soluciones tecnológicas, junto con el control periódico de sistemas internos, permite detectar fallas ocultas que incrementan el consumo de recursos, deterioran estructuras y elevan los costos de mantenimiento en una vivienda
