
Explorar nuevas posibilidades de inversión puede ser un desafío. Especialmente, cuando se trata de alternativas en el exterior. Sin embargo, una innovadora plataforma tecnológica está transformando el acceso al mercado inmobiliario en Estados Unidos para los latinoamericanos.
Mediante un sistema sencillo y transparente, Growie permite a los interesados participar en proyectos exclusivos de bienes raíces en Miami de forma segura y desde cualquier lugar del mundo.
La plataforma ofrece una experiencia digital intuitiva que permite a cualquier usuario registrarse, explorar las opciones de inversión disponibles y realizar todo el proceso desde la comodidad de su hogar. Con montos accesibles y sin la obligación de manejar divisas extranjeras, se trata de una oportunidad ideal para los ahorristas de la región que desean diversificar su portafolio.
Otro aspecto para resaltar tiene que ver con la variedad de alternativas de pago disponibles. Se puede comenzar a operar a través de transferencias en dólares, pero también con moneda local (comprando USDC a través de exchanges como Binance o Ripio). Incluso, en países como Argentina ya se ha habilitado la opción de enviar fondos en pesos, mientras que en Colombia y México pronto se podrá abonar con tarjeta de crédito.

Aliados estratégicos que respaldan las inversiones
Cabe destacar que Growie no opera de manera aislada; cuenta con la experiencia de empresas reconocidas como Fortune International Group. Edgardo Defortuna, CEO de esta compañía, es un desarrollador con más de 40 años de trayectoria en el sector de bienes raíces de Miami.
Asimismo, la plataforma fue creada con tecnología de Globant, un referente en su rubro que ha trabajado con grandes marcas a nivel global como Disney y la Fórmula 1.
Incluso, al ser un modelo respaldado por blockchain, permite monitorear cada transacción en tiempo real. Esto garantiza que todas las operaciones cumplan con los más altos estándares de seguridad y proporciona una transparencia total a los inversores.
“Esta combinación de experiencia y tecnología hace que cada proyecto sea una oportunidad confiable y accesible, diseñada para eliminar las barreras para formar parte del mercado inmobiliario estadounidense”, asegura Defortuna.

Cómo funciona el proceso de inversión
El diseño de Growie busca garantizar que el procedimiento sea claro y directo para los usuarios. En pocos clics, cualquier interesado puede convertirse en un inversor activo en proyectos premium. Estos son los pasos a seguir:
- Creación de la cuenta: Registrarse en la plataforma para acceder a todas las opciones disponibles.
- Selección de proyectos: Elegir los diferentes desarrollos ubicados en mercados estratégicos.
- Definición del monto de inversión: Las participaciones comienzan con 1.000 dólares, una cifra que se adapta a diversas capacidades económicas.
- Formalización del contrato: Una vez elegido el proyecto, se completa la documentación necesaria para asegurar la participación.
- Transferencia segura: Las operaciones se realizan de manera ágil, lo que garantiza que las transacciones queden registradas en el portafolio de los usuarios.

Democratización de las inversiones inmobiliarias internacionales
La misión de Growie es clara: hacer que el sector de bienes raíces de Estados Unidos ofrezca posibilidades reales para cualquier persona. “Buscamos ofrecer soluciones que eliminen las barreras y permitan a los latinoamericanos participar en inversiones internacionales con facilidad”, afirma Gaspar Rodríguez Palacios, COO de la empresa.
Este modelo no solo agiliza los trámites, sino que también fomenta la confianza al eliminar la complejidad de los procesos: abre nuevas puertas para aquellos que desean diversificar su portafolio con alternativas seguras y rentables en mercados sólidos.
Con una propuesta que integra tecnología, seguridad y accesibilidad, Growie está transformando la manera en que los inversores latinoamericanos interactúan con el sector inmobiliario global. Su compromiso con la innovación continua refuerza su posición como un puente confiable hacia nuevas oportunidades económicas.
Para conocer los proyectos disponibles en la plataforma, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Experto comparte cuáles son las casas de apuestas más confiables en Honduras
El especialista Diego Celis revisó las principales plataformas disponibles en Honduras. Esta guía compara sus ofertas, condiciones y garantías de seguridad.

Cyber Wow 2025: cuándo será y qué ofertas traerá a los consumidores
Del 7 al 10 de abril se llevará a cabo el Cyber Wow en Wong, con ofertas exclusivas en categorías que van desde alimentos y bebidas hasta productos de cuidado personal

Cómo evitar gastos innecesarios y optimizar el funcionamiento del hogar
La implementación de soluciones tecnológicas, junto con el control periódico de sistemas internos, permite detectar fallas ocultas que incrementan el consumo de recursos, deterioran estructuras y elevan los costos de mantenimiento en una vivienda

Descubre por qué la cocina y el baño son los primeros en renovarse en el hogar
Estos espacios concentran humedad, desgaste y uso diario, lo que los convierte en una prioridad en cada remodelación. Expertos del sector ofrecen productos y asesoría técnica

Cómo funcionan los préstamos con garantía hipotecaria y por qué invertir en ellos
Los préstamos respaldados por inmuebles se consolidan como una alternativa rentable y segura frente a la baja de tasas tradicionales
