
En la actualidad, las inversiones en el mercado de bienes raíces de los Estados Unidos han dejado de ser una posibilidad reservada para unos pocos. Con plataformas como Growie, los usuarios de América Latina tienen acceso directo a proyectos de alto nivel, mediante opciones de pago flexibles y accesibles.
Esta plataforma digital, creada a partir de la experiencia de Fortune International Group en el sector inmobiliario y con tecnología avanzada de Globant, ha simplificado el proceso para que sea cada vez más ágil y no cuente con las complicaciones burocráticas o financieras tradicionales.

Opciones de pago para un mercado en expansión
El atractivo de Growie radica en su enfoque inclusivo y simplificado. Antes, las inversiones en bienes raíces en los Estados Unidos estaban limitadas a quienes podían manejar transferencias internacionales, altas comisiones y cuentas en el exterior.
Ahora, gracias a esta plataforma, existe una posibilidad más sencilla y económica que es operar con la criptomoneda USDC. A través de un exchange como Binance o Ripio, un usuario puede comprarla con su moneda local y enviar los fondos a cualquiera de los proyectos disponibles.
Esta stablecoin no solo facilita el acceso a quienes están familiarizados con el mundo blockchain, sino que también garantiza la estabilidad al estar vinculada al valor del dólar estadounidense. Además, en breve, la plataforma anunció que integrará el pago con tarjetas de crédito, lo que ampliará aún más las alternativas para aquellos que buscan opciones accesibles y cómodas.
“Queremos que cualquier persona en América Latina, sin importar su experiencia previa, pueda acceder a inversiones en el extranjero de manera segura y sin las barreras habituales,” afirma Gaspar Rodríguez Palacios, el COO de Growie, sobre este enfoque inclusivo.

Un equipo de experiencia y confianza
Con más de cuatro décadas de liderazgo en el sector inmobiliario, Fortune International Group ha aportado su conocimiento profundo de las tendencias del mercado para ofrecer estos desarrollos premium a usuarios de cualquier parte del mundo.
Por su parte, la tecnología de Globant permite que la experiencia del usuario en la plataforma sea intuitiva y confiable. A su vez, cada transacción realizada allí cuenta con el respaldo de blockchain, lo cual permite gestionar y verificar operaciones de forma segura.
Más oportunidades de inversión y crecimiento para los latinoamericanos
Al colaborar con estos gigantes globales, Growie se ha enfocado en eliminar los obstáculos que limitaban el acceso a bienes raíces en los Estados Unidos. De esta manera, está logrando una democratización del sector inmobiliario de Miami.
Hoy, usuarios de diferentes partes de Latinoamérica tienen la oportunidad de formar parte de proyectos de alto nivel sin requerir complejas gestiones o montos elevados. A su vez, este compromiso con la accesibilidad se refuerza con la incorporación de nuevas opciones de pago y la posibilidad de ingresar con transferencias bancarias en dólares o mediante el uso de USDC.

Sin dudas, la próxima incorporación de tarjetas de crédito a este sistema representará una ventaja más para quienes buscan flexibilidad adicional, lo que abre un mundo de oportunidades para aquellos que desean un proceso de inversión rápido y simplificado.
Con una estrategia centrada en la inclusión y la tecnología, Growie transforma el mercado inmobiliario en una alternativa de accesible para América Latina. De este modo, permite a cada usuario construir un portafolio de bienes raíces en los Estados Unidos, respaldado por un equipo experto y plataformas tecnológicas avanzadas.
Si bien el mercado inmobiliario en el extranjero puede parecer desafiante, esta plataforma se posiciona como la solución ideal para quienes buscan diversificar su capital de manera segura y con respaldo profesional. Es una solución que se adapta a distintas necesidades, preferencias y experiencias en el mercado financiero.
Para descubrir los proyectos disponibles en Growie, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Cinco bonos de casino que debes conocer y cómo obtenerlos
Un experto en la industria de los juegos de azar comparte los bonos de casino más destacados disponibles en Perú, ofrecidos por casinos en línea licenciados por el Mincetur

Préstamos para concluir la construcción o remodelación de tu hogar: cómo acceder a desembolsos de hasta S/ 1 millón
Conoce opciones de financiamiento disponibles para quienes buscan completar la construcción o remodelación de su vivienda. Aprende sobre los pasos a seguir, los requisitos esenciales y cómo gestionar un préstamo de manera efectiva

Cinco casas de apuestas deportivas en línea recomendadas para Ecuador, según analista especializado
Se analizó el panorama actual en Ecuador y seleccionó cinco casas que cumplen ciertos estándares, en un mercado donde operan más de 40 plataformas sin regulación específica

Casinos en línea ganan terreno en Venezuela: estas son las plataformas destacadas según especialista
Desde tragamonedas hasta casino en vivo, el especialista Diego Celis evaluó cada una según diversos criterios

Experto comparte cuáles son las casas de apuestas más confiables en Honduras
El especialista Diego Celis revisó las principales plataformas disponibles en Honduras. Esta guía compara sus ofertas, condiciones y garantías de seguridad.
