
La inversión en propiedades en los Estados Unidos ha sido tradicionalmente compleja para pequeños y medianos ahorristas latinoamericanos. En el pasado, las barreras de entrada incluían altos costos, trámites complicados y requisitos de residencia, lo que representaba un límite para muchas personas.
Sin embargo, el avance en tecnología y un enfoque innovador han comenzado a transformar el sector. Hoy, existen desarrollos premium a un clic de distancia para quienes buscan diversificar sus portafolios en mercados extranjeros con un elevado nivel de confianza.
Growie es una plataforma innovadora creada para que los ahorristas de América Latina participen en proyectos inmobiliarios de lujo en Miami. Con una inversión mínima de 1.000 dólares, pueden acceder a opciones de alta gama, sin necesidad de viajar o enfrentar obstáculos administrativos complejos.
El proceso es sencillo y directo. Cada interesado puede enviar fondos en la moneda local a través de la criptomoneda estable USDC o directamente por medio de transferencias bancarias en dólares estadounidenses.

La oportunidad de invertir junto a actores claves del mercado
Este modelo de negocio es avalado por Edgardo Defortuna, presidente de Fortune International Group, una de las empresas líderes en el sector inmobiliario de Florida. Su experiencia se extiende por más de cuatro décadas y lo ha consolidado como una figura clave en el rubro.
Se trata de un desarrollador que ha supervisado personalmente la creación de complejos residenciales, comerciales y de oficinas de alta gama. A lo largo de su trayectoria, ha construido más de 750.000 metros cuadrados y ha reportado ventas anuales que superan los 3.000 millones de dólares.
Además de su éxito comercial, Defortuna es conocido por su visión disruptiva y su capacidad para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado. Esto lo motivó a realizar una colaboración estratégica con el gigante tecnológico Globant que trajo como resultado el lanzamiento de Growie.

“Lo que pretendemos con esta plataforma es que invertir en bienes raíces en los Estados Unidos sea una oportunidad accesible para cualquier persona en América Latina”, afirma este reconocido profesional.
Growie permite a los usuarios elegir proyectos específicos desde cualquier lugar y hacer un seguimiento de los avances en tiempo real. Todo esto, mediante una experiencia segura y moderna. Es que la tecnología de Globant, basada en blockchain, garantiza altos estándares de transparencia y confiabilidad.
Inversiones digitales: la democratización del mercado inmobiliario
A través de esta propuesta innovadora, las personas pueden formar parte de un “pozo virtual” mediante un sistema de crowdfunding, lo que facilita el acceso a proyectos de alto nivel con un monto mínimo de 1.000 dólares. Esta estructura permite a cada participante obtener retornos en proporción al capital ingresado.

De esta manera, se amplía en gran medida la base de gente que puede sumarse a este mercado y conseguir rendimientos sólidos en una economía estable. “Nuestra visión es abrir las puertas de los desarrollos de primer nivel a todos los ahorristas de América Latina. Este modelo colaborativo ha tenido un gran impacto en muy poco tiempo”, comenta Gaspar Rodríguez Palacios, COO de Growie.
Este flamante modelo de negocio no solo asegura el éxito de cada proyecto, sino que garantiza que facilita el arribo de nuevos participantes en el sector inmobiliario estadounidense. Esto representa un legado en términos de democratización del acceso a bienes raíces de alta gama.
Sin dudas, para los latinoamericanos, comprar propiedades en Miami consiste en una opción única de diversificación. Esta plataforma permite invertir en desarrollos premium sin hacer grandes desembolsos ni salir de casa, lo que garantiza una oportunidad sólida en el mercado más grande del mundo.
Para conocer más información y descubrir todos los proyectos disponibles en Growie, hacer clic aquí.
Últimas Noticias
Carreras técnicas a distancia o para gente que trabaja: ¿Cuánto ganan los egresados de Administración y Marketing?
Según el portal MiCarrera, del Ministerio de Trabajo, quienes se dedican a estas áreas académicas pueden obtener salarios muy atractivos. Las nuevas modalidades de estudio ofrecen una serie de ventajas más allá del ahorro de tiempo

¿Cómo invertir S/ 25.000 soles de manera inteligente?: lo que debes saber sobre los préstamos con garantía hipotecaria
Este modelo de inversión ofrece a los participantes la oportunidad de prestar dinero a empresarios, con el respaldo de una propiedad inmobiliaria (casa, departamento, local o terreno), que actúa como garantía para asegurar el dinero invertido

Donación impulsa la rehabilitación de niños con quemaduras en Perú
El aumento de casos de quemaduras infantiles en el país motivó nuevas campañas de prevención. En ese marco, Caja Trujillo fue reconocida por su compromiso con la rehabilitación de menores, a través de una donación financiada con el aporte de sus clientes y colaboradores

Cyber Wow 2025: cuándo será y qué ofertas traerá a los consumidores
Del 7 al 10 de abril se llevará a cabo el Cyber Wow en Wong, con ofertas exclusivas en categorías que van desde alimentos y bebidas hasta productos de cuidado personal

Cómo evitar gastos innecesarios y optimizar el funcionamiento del hogar
La implementación de soluciones tecnológicas, junto con el control periódico de sistemas internos, permite detectar fallas ocultas que incrementan el consumo de recursos, deterioran estructuras y elevan los costos de mantenimiento en una vivienda
