
Cada año, más de 460 mil jóvenes peruanos terminan la educación secundaria, pero de este grupo, 340 mil no continúan sus estudios en institutos o universidades, según cifras oficiales. Esta transición del colegio a la vida profesional puede generar diversas emociones, desde la alegría hasta la incertidumbre y ansiedad por el futuro.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) señala que de cada diez estudiantes, siete terminan trabajando en áreas diferentes a las que estudiaron, lo que refleja la dificultad de inserción laboral y los cambios constantes en el mercado.

Carreras con mayor demanda
Con el objetivo de apoyar y orientar a los jóvenes en este aspecto, el MTPE ha publicado un ranking de las carreras con mayor demanda laboral. Las diez ocupaciones con más solicitudes de empleo en el país son:
- Administración de Empresas: Número de puestos solicitados 4.675.
- Técnica Mecánica: Número de puestos solicitados 2.483 puestos.
- Contabilidad y Finanzas: Número de puestos solicitados 2.063 puestos.
- Ciencias de la Computación: Número de puestos solicitados 1.340 puestos.
- Economía: Número de puestos solicitados 1.242 puestos.
- Técnico Electricista: Número de puestos solicitados 1.170 puestos.
- Marketing: Número de puestos solicitados 731 puestos.
- Diseño: Número de puestos solicitados 690 puestos.
- Enfermería: Número de puestos solicitados 440 puestos.
- Técnico Electrónica: Número de puestos solicitados 438 puestos.
La más solicitada es la carrera de Administración de Empresas, seguida de Técnica Mecánica y Contabilidad y Finanzas, lo que indica una preferencia por parte de las industrias por áreas relacionadas con la gestión y las habilidades técnicas.
Carreras técnicas que más contratan: ¿dónde estudiar?
Una vez tomada la decisión sobre qué estudiar, surge la pregunta de: ¿dónde hacerlo? En respuesta a la creciente demanda laboral, instituciones como el Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL) han desarrollado programas que preparan a los estudiantes con las competencias exigidas por el mercado.

Con más de 40 años de experiencia, ISIL ofrece carreras técnicas en modalidad virtual y presencial que se encuentran entre las 15 más solicitadas del país:
- Administración de Empresas: Primera en el ranking, esta carrera forma a profesionales capacitados en gestión organizacional, liderazgo y toma de decisiones. Los egresados están preparados para optimizar recursos y cumplir con los objetivos empresariales en diversas industrias.
- Diseño Gráfico: Con el auge del marketing digital y la creciente demanda de comunicación visual, esta carrera se ha vuelto altamente valorada. Los diseñadores gráficos son esenciales para la creación de marcas y campañas publicitarias. La institución combina creatividad con dominio de herramientas tecnológicas, preparando a sus estudiantes para destacar en un mercado competitivo.

- Diseño de interiores: Clasificada en el octavo puesto del ranking, esta carrera enseña a dominar herramientas de diseño asistido por computadora, planificación espacial y diseño sostenible. Los estudiantes de la carrera de diseño de interiores se forman para crear espacios funcionales y atractivos, con un enfoque en la sostenibilidad.
- Negocios Internacionales: Responde a la creciente necesidad de expertos en gestión de operaciones comerciales globales. ISIL prepara a los estudiantes en estrategias de mercado global, gestión intercultural y comunicación multilingüe, con un enfoque práctico que los habilita para liderar negocios en contextos internacionales.
Con una educación técnica adecuada y alineada con las demandas laborales, los estudiantes no solo aumentarán sus posibilidades de inserción laboral, sino que también estarán mejor preparados para contribuir al desarrollo económico del país.
Últimas Noticias
Desde Fosca a Los Andes: el joven que logró puntaje perfecto en el ICFES y obtuvo beca total
Samuel Huertas, estudiante de un colegio rural, obtuvo 500 en el ICFES. La Fundación Alquería Cavelier le otorgó una beca del 100% para estudiar Física en los Andes

User Summit 2025 reunió a expertos y usuarios de todo el mundo para imaginar el futuro de la movilidad
La ciudad china acoge el ‘Chery Brand User Summit 2025’, donde se exploran nuevas tendencias en movilidad, sostenibilidad y tecnología

México Digital Summit 2025 reunirá a líderes globales de la industria tecnológica
La cita anual será el espacio donde se discutirán tendencias y estrategias que marcarán el desarrollo regional de la innovación

Tasa de Seguridad refuerza la lucha contra grupos armados en el Valle del Cauca
Gracias a este mecanismo, el departamento ha invertido más de $212 mil millones en seguridad, logrando fortalecer su capacidad de respuesta ante amenazas

Mundial 2026: fechas, sedes confirmadas y selecciones clasificadas al torneo
La Copa del Mundo se disputará entre junio y julio en Estados Unidos, México y Canadá, con España, Argentina y otras potencias ya aseguraron su lugar para la edición más ambiciosa de la historia
