
El dengue, una enfermedad viral que no discrimina edad, se manifiesta con síntomas que van desde una fiebre leve hasta episodios debilitantes de fiebre alta, acompañados de dolor agudo en la cabeza, músculos y detrás de los ojos, además de erupciones cutáneas.
Como virus estacional, se convierte en una amenaza latente tanto para quienes residen en zonas endémicas como para los viajeros frecuentes a estas áreas, donde el peligro se intensifica con la llegada del calor y las lluvias.
En la Región de las Américas ha ido aumentando, hasta la semana epidemiológica 23 de 2024, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha reportado más de 9 millones de casos en el continente, el doble de los registrados en 2023. De estos, cerca de 10.000 han evolucionado a dengue grave, resultando en la muerte de 4.529 personas.

Hasta el 24 de agosto de 2024, en Colombia se han notificado 253.200 casos. Los departamentos de Valle del Cauca, Santander, Tolima y Huila son los más afectados.
El Ministerio de Salud y Protección Social ha confirmado 115 muertes relacionadas con el dengue, una cifra que enciende alarmas y empuja a las autoridades a redoblar esfuerzos en las zonas más golpeadas por la enfermedad.
¿Qué es el dengue?
El dengue es transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti, un insecto que parece inofensivo, sin embargo su peligro radica en la rapidez con la que propaga el virus. Una persona infectada puede sufrir desde una fiebre leve hasta manifestaciones más severas, que incluyen choque y daño orgánico.

El dengue sigue un patrón estacional marcado, en el país, fenómenos climáticos como El Niño y La Niña amplifican este riesgo, alterando las lluvias y temperaturas, lo que crea condiciones propicias para la proliferación del mosquito transmisor.
Signos y síntomas del dengue
Los síntomas varían desde una fiebre leve hasta manifestaciones más graves que incluyen dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y de las articulaciones, y erupciones cutáneas.

Sin embargo, es crucial identificar los signos de alarma que pueden indicar una evolución hacia el dengue grave:
- Dolor abdominal.
- Vómitos persistentes.
- Sangrado de mucosas.
- Agrandamiento del hígado >2cm.
- Manifestación de acumulación de líquidos.
- Letargo; inquietude.
- Aumento en el HCT concurrente con disminución rápida en el recuento plaquetario.
Cuando estos síntomas aparecen, la situación se puede tornar crítica y requiere atención médica inmediata.
Transmisión y prevención : cómo protegerse del dengue
El dengue se transmite cuando un mosquito pica a una persona infectada, incluso antes de que ésta presente síntomas, y luego transmite el virus a otras personas al picarlas.

Expertos de EPS Famisanar aconsejan utilizar ropa que cubra el cuerpo lo máximo posible, mosquiteros, repelentes de mosquitos que contengan DEET o icaridina, y el uso de espirales de humo y aerosoles, con el fin de reducir el riesgo de contraer la enfermedad por medio de picaduras del mosquito.
Cómo actuar ante el dengue
Según expertos de la salud, en caso de contraer la enfermedad, es recomendable descansar, hidratarse y evitar el uso de antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno y la aspirina. Si presenta síntomas graves es necesario consultar al médico lo antes posible.
Durante el primer trimestre de 2023, EPS Famisanar ya registraba un incremento significativo de casos de dengue, con 3.741 casos por cada 100.000 afiliados, sumando 1.131 casos en total. Este aumento coincide con la alerta epidemiológica que recorre el continente. La organización se ha comprometido a fortalecer sus planes de prevención en colaboración con las autoridades locales.
La OPS y el Ministerio de Salud continúan en alerta, monitoreando de cerca esta crisis sanitaria mientras los departamentos más afectados implementan medidas de control y concienciación.
Últimas Noticias
Carreras técnicas a distancia o para gente que trabaja: ¿Cuánto ganan los egresados de Administración y Marketing?
Según el portal MiCarrera, del Ministerio de Trabajo, quienes se dedican a estas áreas académicas pueden obtener salarios muy atractivos. Las nuevas modalidades de estudio ofrecen una serie de ventajas más allá del ahorro de tiempo

¿Cómo invertir S/ 25.000 soles de manera inteligente?: lo que debes saber sobre los préstamos con garantía hipotecaria
Este modelo de inversión ofrece a los participantes la oportunidad de prestar dinero a empresarios, con el respaldo de una propiedad inmobiliaria (casa, departamento, local o terreno), que actúa como garantía para asegurar el dinero invertido

Donación impulsa la rehabilitación de niños con quemaduras en Perú
El aumento de casos de quemaduras infantiles en el país motivó nuevas campañas de prevención. En ese marco, Caja Trujillo fue reconocida por su compromiso con la rehabilitación de menores, a través de una donación financiada con el aporte de sus clientes y colaboradores

Cyber Wow 2025: cuándo será y qué ofertas traerá a los consumidores
Del 7 al 10 de abril se llevará a cabo el Cyber Wow en Wong, con ofertas exclusivas en categorías que van desde alimentos y bebidas hasta productos de cuidado personal

Cómo evitar gastos innecesarios y optimizar el funcionamiento del hogar
La implementación de soluciones tecnológicas, junto con el control periódico de sistemas internos, permite detectar fallas ocultas que incrementan el consumo de recursos, deterioran estructuras y elevan los costos de mantenimiento en una vivienda
