
En un mundo donde la conectividad es esencial, perder señal en lugares como ascensores, zonas rurales o sótanos puede ser frustrante. En esos instantes, nuestro teléfono, que es el centro de productividad, entretenimiento y hasta emergencias, se convierte en un objeto poco funcional.
En respuesta a esta creciente necesidad de estar siempre conectados, OPPO en su más reciente lanzamiento de smartphones: el Reno12 5G y el Reno12 F 5G, comprometido con acelerar la adopción de teléfonos con capacidades de inteligencia artificial (IA) ha apostado por una conectividad sin fisuras, aun en los escenarios más desafiantes.
La nueva serie Reno12 de OPPO destaca en el mercado, ya que es el primero de su clase en recibir la Certificación de Alto Rendimiento de Red de TÜV Rheinland, un reconocimiento que lo coloca por encima de sus competidores en términos de conectividad en áreas de baja cobertura.
OPPO AI LinkBoost redefine la conectividad

Su tecnología AI LinkBoost, desarrollada para mejorar la recepción de señal mediante IA, permite optimizar la selección de red automáticamente y garantiza una conexión estable, rápida y sin retrasos, incluso en los momentos de mayor congestión o en lugares donde la señal parece desvanecerse.
La tecnología AI LinkBoost cuenta con una antena envolvente de 360°, que permite al dispositivo reconectarse hasta un 36% más rápido que la generación anterior cuando se enfrenta a situaciones de baja cobertura. Además, los beneficios de esta tecnología se extienden a la precisión de ubicación en aplicaciones como Google Maps, lo que ofrece una experiencia de navegación más fluida y certera.
Para quienes constantemente cambian de SIM por cuestiones de señal o viajes, el OPPO Reno12 acelera el cambio de SIM en un 52%, minimizando las frustraciones que puede provocar la desconexión en los momentos más importantes.
BeaconLink: realiza llamadas sin cobertura

Otra de las apuestas de la marca líder mundial en dispositivos inteligentes OPPO, es BeaconLink, una tecnología que permite llamar entre dos dispositivos OPPO Reno12 a una distancia de hasta 200 metros por medio de una conexión Bluetooth.
Esta característica resulta útil en escenarios sin cobertura móvil o wifii, como festivales de música, caminatas en la montaña o vuelos. BeaconLink posibilita la realización de llamadas de voz entre dispositivos a través de Bluetooth, garantizando la conectividad en emergencias o situaciones recreativas donde la capacidad de hacer una llamada o enviar un mensaje puede marcar la diferencia.

Precios y disponibilidad
El OPPO Reno12 5G estará disponible en Claro, Movistar, Alkosto, Ktronix, Alkomprar, Falabella y Éxito. Este dispositivo cuenta con un impresionante almacenamiento de 512GB más 12 GB de RAM, por un precio de $2.799.900 pesos, disponible en Gris Mercurio y Morado Estelar, adaptándose perfectamente a su estilo.
En cuanto al OPPO Reno12 F 5G, de 12 GB de RAM más 256GB de ROM está disponible en color Naranja persimón y Verde Olivo a un precio de $1.999.900 pesos.
Últimas Noticias
El primer buque hospital CAPS-Costero de Colombia llevará atención médica a 150.000 personas del Pacífico
El ‘Benkos Biohó’, con autonomía de 25 días, entrará en operación en febrero de 2026 para llevar atención médica y telemedicina a comunidades apartadas del Pacífico colombiano

César Acuña expresa su intención de ampliar la presencia académica de la UCV en El Salvador
Durante un encuentro con el vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, el fundador de la Universidad César Vallejo también anunció la entrega de becas para jóvenes de dicho país que deseen estudiar en alguno de sus 12 campus en Perú

“Niños sin anemia, su futuro depende de ti”: descarte y tratamiento son gratuitos en todos los centros de salud del país
Campaña oficial de comunicación promueve la detección temprana de esta enfermedad en lactantes y gestantes. Autoridades recomiendan una dieta variada y el consumo de agua segura para favorecer la absorción de hierro y la eliminación de la anemia

César Vallejo Interactivo en la FIL 2025: buscan asombrar al público con diálogos en tiempo real con el poeta
La Universidad César Vallejo presenta una experiencia inédita en la Feria Internacional del Libro de Lima, donde los asistentes pueden interactuar con un avatar digital del célebre poeta, desarrollado gracias a inteligencia artificial y técnicas avanzadas de deep learning

“El conocimiento es lo que perdura y es el mejor legado para las generaciones futuras”
Conversamos con Renzo Seminario, biólogo que acaba de publicar, en colaboración con la Universidad César Vallejo, el libro “Introducción al estudio de los lepidópteros en el Perú”
