El auge del crowdfunding inmobiliario: la posibilidad de invertir en Estados Unidos desde Latinoamérica

Esta tendencia viene transformando la manera de acceder al mercado de bienes raíces en el extranjero. Cómo funciona este sistema que permite obtener rentabilidad en dólares de forma segura y transparente

Guardar
Nexo Residences (Growie)
Nexo Residences (Growie)

Hasta hace algunos años, la posibilidad de invertir en bienes raíces en el extranjero de manera completamente digital parecía una opción lejana y arriesgada. Sin embargo, el avance de nuevas tecnologías seguras ha cambiado este panorama por completo para darle lugar a una tendencia conocida como crowdfunding inmobiliario.

A través de plataformas como Growie, el sector de real estate en Estados Unidos ha dejado de ser un ámbito reservado para grandes jugadores. Hoy en día, con montos iniciales accesibles, cualquier persona en Latinoamérica interesada en hacer crecer su patrimonio puede participar en proyectos premium en Miami y sus alrededores.

Inversión inmobiliaria digital: un tabú que se está rompiendo

La confianza opera como un factor crucial para que cada vez más personas se animen a probar las soluciones que ofrece el mercado inmobiliario en el entorno digital. En este sentido, es esencial que las opciones disponibles en este sector cuenten con un respaldo sólido.

Jade Ocean (Growie)
Jade Ocean (Growie)

Al elegir dónde invertir actualmente, un aspecto clave para los usuarios es conocer quiénes están detrás de las plataformas y qué tecnología las soporta. En este contexto, Growie se ha posicionado como una de las alternativas más seguras y confiables en el rubro.

Esta iniciativa, además, cuenta con el impulso de socios fundadores como Edgardo Defortuna, un destacado desarrollador con más de 40 años de experiencia en el mercado inmobiliario de Florida y propietario de Fortune International Group. “Es una opción sencilla, más económica en cuanto a estructuras y accesible para cualquier usuario”, comentó.

Este referente del real estate en Estados Unidos destacó que Growie permite la participación en proyectos exclusivos con rangos de inversión que van desde 1.000 hasta 500.000 dólares. Es una propuesta completamente innovadora, con una tendencia que llegó para quedarse.

Artech (Growie)
Artech (Growie)

Tecnología blockchain: un respaldo esencial para la inversión

Además de contar con la experiencia de un desarrollador de renombre, esta plataforma ha ganado seguidores tanto en Latinoamérica como en otras regiones gracias a la implementación de la tecnología blockchain, que asegura la transparencia y la seguridad de las transacciones al permitir un seguimiento claro y confiable de los fondos.

En este sentido, Defortuna resaltó la posibilidad de acceder a los proyectos disponibles en Growie utilizando USDC, una criptomoneda estable vinculada al dólar estadounidense que se puede adquirir con moneda local a través de plataformas como Ripio o Binance. Esto facilita la participación de usuarios de todo el mundo en el mercado de bienes raíces de Estados Unidos sin mayores complicaciones.

Crecimiento y oportunidades en el real estate digital

El crowdfunding inmobiliario está en pleno auge, y las proyecciones de Growie indican que este crecimiento no se detendrá: se espera que para 2026 hasta el 65% de las inversiones en bienes raíces estén respaldadas por tecnología blockchain.

Auberge Beach Residences (Growie)
Auberge Beach Residences (Growie)

La creciente demanda por proyectos exclusivos y la posibilidad de invertir con montos bajos ha generado un gran interés entre quienes buscan proteger su capital en dólares y beneficiarse del mercado estadounidense.

Gracias a las ventajas que ofrece, el crowdfunding inmobiliario está en constante expansión y se espera que siga ganando terreno en los próximos años. La incorporación de tecnología avanzada, junto con la simplificación de los procesos de inversión a través de USDC y blockchain, ha marcado un punto de inflexión en la forma de obtener rentabilidad en el mercado de bienes raíces.

Hoy en día, lo que en el pasado se veía con escepticismo o como una opción exclusiva para grandes inversores, se ha convertido en una de las alternativas más seguras y transparentes para que todo tipo de personas diversifiquen su capital y protejan su patrimonio en dólares.

Para conocer los proyectos disponibles en Growie, hacer clic aquí.

Últimas Noticias

Carros híbridos en Colombia: tipos, beneficios y cómo funcionan

El 27% del parque automotor registrado en Colombia durante el primer semestre de 2025 corresponde a vehículos híbridos. Un crecimiento que refleja el avance de nuevas tecnologías en el país

Carros híbridos en Colombia: tipos,

Lucha contra la anemia en el Perú: el tratamiento es gratuito y de fácil acceso en los centros de salud, recuerda campaña oficial

El programa llamado “Niños sin anemia, su futuro depende de ti” impulsa la identificación temprana de la enfermedad y el consumo de una alimentación con alto contenido de hierro

Lucha contra la anemia en

AdP convoca a Concurso para la Administración y Gerencia de la obra de Rehabilitación y Optimización del Lado Aire del Aeropuerto de Pucallpa

La licitación de Aeropuertos del Perú S.A. está dirigida a empresas nacionales y extranjeras, teniendo un valor referencial máximo de casi US$ 7 millones. Las propuestas podrán presentarse hasta el 17 de octubre

AdP convoca a Concurso para

“Quienes antes quedaban fuera de la universidad por falta de tiempo, hoy pueden profesionalizarse sin sacrificar su bienestar”

Declaraciones de Verónika Morales Muñoz, directora del programa SUBE de la Universidad César Vallejo, a propósito del lanzamiento de UCV Flex. “Esta modalidad representa un cambio profundo en la manera de entender la educación superior”, agregó

“Quienes antes quedaban fuera de

Southern Perú: inversiones de la minera mediante Obras por Impuestos superan los S/1.205 millones

Según reportes oficiales, los recursos han sido invertidos en proyectos de educación, salud, agua y transporte en diversas regiones del país, beneficiando a millones de personas y generando empleo

Southern Perú: inversiones de la
MÁS NOTICIAS