
La mexicanidad ha sido asociada históricamente con un espíritu de resiliencia y determinación, convirtiéndose en un sinónimo de siempre avanzar, crecer y buscar la innovación. Esta identidad nacional se refleja en la constante lucha por superar obstáculos, adaptarse a nuevas realidades y buscar formas de destacar.
Ser “la pura crema” es una expresión popular que surge cuando se habla de excelencia y de lograr sobresalir gracias a la combinación de esfuerzo, creatividad y determinación. Se expresa desde la capacidad de los mexicanos para reinventarse y liderar en distintos ámbitos, así como de la búsqueda continua de superación y éxito.
En honor a esta mexicanidad, Alpura presentó sus envases de edición especial “La Pura Crema”, con los cuales busca resaltar el orgullo de ser mexicano, a través de un movimiento que invita a ponerle crema a todo, ya sea en recetas tradicionales o en aquellas más arriesgadas.
En un evento celebrado en Casa Paladar, en la Ciudad de México, Alpura rindió homenaje al talento nacional al colaborar con dos reconocidos ilustradores, Sofía Castellanos y Edgar Saner, quienes han sido los encargados de diseñar los envases de esta edición especial. Bajo un concepto que exalta la gastronomía y la mexicanidad, ambos artistas plasmaron en sus ilustraciones elementos que evocan el amor y la pasión por la comida, los recuerdos de la infancia y la riqueza cultural de México.
El arte en los nuevos envases: una fusión de pasión y tradición
Cada uno de los envases de la Crema Alpura edición especial cuenta con un diseño único, resultado del talento y la visión de Sofía Castellanos y Saner. Estos diseños, que estarán disponibles en presentaciones de 426ml, 450ml y 900ml, se enfocan en transmitir la profunda conexión emocional que los artistas tienen con la comida mexicana, la riqueza cultural y la creatividad.
Sofía Castellanos, conocida por su estilo vibrante y colorido, ha comentado que su inspiración para estos envases proviene de todos los elementos que dan identidad a los mexicanos.
“Quise incluir elementos que son representativos de México, con los que nos identificamos, la mariposa Monarca, la luna y el sol que para mí simbolizan la dualidad y la vida. Quiero que las personas que tengan estas ilustraciones en casa lo vean como un portal, que digan “esto es México y yo soy parte de ello””, expresó la artista.
Por su parte, Saner, cuyo trabajo destaca por su enfoque en la identidad y el simbolismo mexicano, ha creado ilustraciones que reflejan la diversidad y la riqueza cultural del país, así como el amor por la cocina.
“Con estos envases estamos llevando arte a las cocinas y a los hogares mexicanos. Estamos presentes uniendo a las personas, porque al cocinar con amor están compartiendo y así es como se conecta con la familia y cómo conecta Alpura a las personas”, destacó el ilustrador.
Ambos expresaron sentirse felices y orgullosos de esta colaboración, que llevará sus ilustraciones a los hogares de todo el país.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer de cerca los nuevos envases y disfrutar de una experiencia culinaria que reflejaba la esencia de la campaña: convertir lo cotidiano en algo extraordinario. Platos tradicionales, así como creaciones más innovadoras, fueron servidos, todos ellos coronados con la Crema Alpura, demostrando cómo este producto puede transformar cualquier comida en “La Pura Crema”.
Reconociendo al talento mexicano a través del arte y la gastronomía
Alpura ha sido siempre una marca que valora profundamente las tradiciones mexicanas y el talento local, y esta campaña no es la excepción. Al trabajar de la mano con Sofía Castellanos y Saner, la empresa no solo busca destacar la calidad de su producto, sino también celebrar el arte y la creatividad que forman parte integral de la cultura mexicana.
Los envases diseñados por estos artistas estarán disponibles en tiendas durante dos momentos clave del año: las Fiestas Patrias y la Navidad, fechas en las que la unión familiar y la celebración de la identidad mexicana se encuentran en su máximo esplendor. Estos envases no solo serán un adorno para la mesa, sino también un recordatorio de la riqueza cultural y gastronómica de México.
Este movimiento no solo busca posicionar a la Crema Alpura como un ingrediente esencial en la cocina mexicana, sino también como un símbolo de la pasión y el amor por lo que somos y lo que hacemos.
La comida es una de las expresiones más puras de la cultura mexicana. El lanzamiento de estos envases edición especial es solo el comienzo de una celebración que Alpura espera compartir con todos los mexicanos.
A través de este homenaje al arte, la gastronomía y la identidad nacional, Alpura reafirma su compromiso con la calidad y la tradición, invitando a todos a ponerle crema a sus vidas y disfrutar de “La Pura Crema” en cada bocado.
Últimas Noticias
Cinco casas de apuestas deportivas en línea recomendadas para Ecuador, según analista especializado
Se analizó el panorama actual en Ecuador y seleccionó cinco casas que cumplen ciertos estándares, en un mercado donde operan más de 40 plataformas sin regulación específica

Casinos en línea ganan terreno en Venezuela: estas son las plataformas destacadas según especialista
Desde tragamonedas hasta casino en vivo, el especialista Diego Celis evaluó cada una según diversos criterios

Experto comparte cuáles son las casas de apuestas más confiables en Honduras
El especialista Diego Celis revisó las principales plataformas disponibles en Honduras. Esta guía compara sus ofertas, condiciones y garantías de seguridad.

Cyber Wow 2025: cuándo será y qué ofertas traerá a los consumidores
Del 7 al 10 de abril se llevará a cabo el Cyber Wow en Wong, con ofertas exclusivas en categorías que van desde alimentos y bebidas hasta productos de cuidado personal

Cómo evitar gastos innecesarios y optimizar el funcionamiento del hogar
La implementación de soluciones tecnológicas, junto con el control periódico de sistemas internos, permite detectar fallas ocultas que incrementan el consumo de recursos, deterioran estructuras y elevan los costos de mantenimiento en una vivienda
