Fogacoop sube a $50 millones la protección para los depósitos en cooperativas

El seguro de depósitos que administra el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) amplía su cobertura pasando de $25 millones a $50 millones por ahorrador

Guardar
La Junta Directiva de Fogacoop
La Junta Directiva de Fogacoop aprobó el incremento de la cobertura del seguro a $50 millones de pesos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El 31 de julio, la Junta Directiva de Fogacoop, aprobó un incremento de la cobertura del seguro en beneficio de la seguridad financiera de millones de colombianos. Por lo tanto, en caso de que un depositante cuente con ahorros en una cooperativa inscrita al Fondo, y ésta entre en liquidación, sus ahorros serán reembolsados hasta $50 millones de pesos. Esta medida entrará en vigor a partir del 19 de agosto de 2024.

María Elena Grueso Rodríguez, directora de Fogacoop, destaca que esta mayor protección para los ahorros de los colombianos contribuye a la competitividad del sector cooperativo. A su vez, indica que para la determinación de esta nueva cobertura se tuvieron en consideración las mejores prácticas internacionales, en particular las establecidas por la Asociación Internacional de Aseguradores de Depósitos (IADI).

Qué significa este incremento para los ahorradores

Para los colombianos que confían sus ahorros a las cooperativas inscritas, el aumento de la protección a $50 millones significa mayor seguridad y tranquilidad. En caso de que una cooperativa enfrente dificultades financieras y entre en liquidación, los ahorros de los depositantes estarán protegidos hasta este monto.

"Para la determinación de esta
"Para la determinación de esta nueva cobertura se tuvo en consideración las mejores prácticas internacionales" - María Elena Grueso, Directora de Fogacoop - cortesía (Fogacoop)

La importancia de las cooperativas en la economía colombiana

Las cooperativas con actividad financiera son esenciales para la economía popular. Estos entes facilitan el acceso a productos financieros a la población residente en más de 470 municipios del país, con una importante participación en áreas rurales y comunidades vulnerables, promoviendo su desarrollo económico, a través de la inclusión financiera.

Según el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, el sector solidario, y en particular las cooperativas, son claves para apoyar la economía popular, eje central para reducir la desigualdad y fomentar el crecimiento sostenible.

Qué es Fogacoop y su papel en la economía colombiana

Fogacoop es una entidad vinculada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público con 25 años de trayectoria, dedicada a brindar confianza y proteger los ahorros de las cooperativas con actividad financiera. Este Fondo cuenta con 176 cooperativas inscritas, asegurando un total de $15 billones de pesos, que representan los ahorros y sueños de 4 millones de personas y sus familias.

Las cooperativas facilitan el acceso
Las cooperativas facilitan el acceso a productos financieros en más de 470 municipios - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El seguro de depósitos no requiere trámites adicionales por parte del ahorrador; la protección es automática y no tiene costo, lo que lo convierte en un beneficio accesible para todos los depositantes en las cooperativas inscritas.

El aumento en la cobertura del seguro de depósitos por parte de Fogacoop es un claro testimonio del compromiso de la entidad con la seguridad financiera de los colombianos. Para los ahorradores, este cambio significa mayor seguridad y tranquilidad, sabiendo que sus ahorros están protegidos en una de las redes financieras más sólidas de Colombia.

Dónde están sus ahorros cooperativos esta Fogacoop, y por eso continuamos fortaleciendo y trabajando por y para el sector cooperativo inscrito.

Últimas Noticias

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday

Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Cinco ideas de regalos tecnológicos

¿Barcelona vendrá con Flores? Todo lo que tienes que saber de FIL Guadalajara

La mayor cita del libro en México se prepara para recibir a Barcelona y ofrecer más de 3.000 actividades, espacios para el público joven y profesional, y una renovada apuesta por la sostenibilidad

¿Barcelona vendrá con Flores? Todo

“Ficha de los 10 minutos”: la herramienta que empodera a las familias peruanas en la lucha contra el dengue

El ministro de Salud, Luis Quiroz, destaca que el éxito de la prevención depende de la familia: “La ‘Ficha de los 10 minutos’ no es una tarea más, es un escudo para proteger a nuestros hijos y adultos mayores”

“Ficha de los 10 minutos”:

“El gas natural es un pilar del desarrollo, pero su potencial requiere reglas previsibles”: Informe sectorial pide políticas de Estado y equilibrio regulatorio

Análisis presentado por Promigas Perú y Quavii advierte que la desigualdad en el acceso, las diferencias tarifarias y la falta de estabilidad normativa amenazan la masificación y sostenibilidad social del gas natural en el país, e insta a fortalecer las inversiones y la protección al usuario con visión de largo plazo

“El gas natural es un

“La vacuna es tu escudo más fuerte contra enfermedades”: jornadas gratuitas de inmunización hasta el 21 de diciembre

La Secretaría de Comunicación Social de la PCM ha lanzado una campaña informativa para generar conciencia sobre la importancia de la vacunación

“La vacuna es tu escudo
MÁS NOTICIAS