
La reciente colocación de 12 mil de millones de pesos a través de los bonos tradicionales BANOB 23-4 y BANOB 23-5 impulsada por Banobras ha causado interés desde su anuncio.
La suma por sí misma suena importante, sin embargo, para los que no son expertos en economía este anuncio dice muy poco. Por ello te explicamos qué es un bono tradicional y por qué es importante la reciente colocación realizada por Banobras.
Qué es un Bono Tradicional
Los bonos tradicionales son instrumentos financieros de renta fija emitidos por entidades como gobiernos, municipios o corporaciones. Estos bonos tienen el objetivo de captar fondos de inversionistas a cambio de una tasa de interés fija y un retorno de la inversión en una fecha específica.
Estos bonos son conocidos como “tradicionales” porque representan la forma más común de bonos, además de que proporcionan una forma de financiamiento a largo plazo para quien los emite y una inversión que genera rendimientos fijos para los inversores.
En qué consiste la reciente colocación de 12 mil millones de pesos de Banobras
En el contexto, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) anunció la colocación exitosa de 12 mil millones de pesos a través de dos bonos tradicionales en el mercado local, los cuales tienen el objetivo de financiar infraestructura y servicios públicos bajo la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En detalle, el bono BANOB 23-4 se emitió por 4 mil 540 mdp con un plazo de alrededor de 3 años y una tasa de interés variable vinculada a la TIIE de Fondeo +27 puntos base. Paralelamente, el bono BANOB 23-5 fue emitido a tasa fija por 7 mil 460 mdp, con un plazo de 10 años y un interés del 9.65%. Este último representa un diferencial de 48 puntos base sobre la tasa de los MBonos con vencimiento en 2033. Ambas emisiones están alineadas con las expectativas de mercado.

Esta operación, realizada de acuerdo con el Plan Anual de Financiamiento 2023, reunió a más de 20 inversionistas y generó una demanda que superó en un 18% al monto ofrecido.
Según declaraciones del Director General de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, el financiamiento obtenido se destinará a proyectos prioritarios que buscan fomentar el desarrollo económico e incrementar la competitividad ante la tendencia de nearshoring.
La transacción se llevó a cabo a través de la plataforma de la Bolsa Mexicana de Valores (SIPO), contando con Casa de Bolsa Santander como agente colocador y Casa de Bolsa Actinver en el rol de co-líder.

¿Por qué es importante la colocación de estos bonos?
Estos recursos desempeñan una función crucial en el fortalecimiento de las finanzas públicas subnacionales y emitirlos es importante por las siguientes razones.
- Financiamiento para proyectos: Estos fondos se utilizarán para financiar proyectos de infraestructura y servicios públicos en México, lo que contribuye al desarrollo económico y social del país.
- Confianza en la institución: La colocación exitosa de bonos tradicionales refleja la confianza del mercado en la solidez crediticia de Banobras, lo que permite a la entidad financiera acceder a financiamiento en condiciones favorables.
- Actividad de mercado: La emisión de estos bonos muestra la actividad y dinamismo del mercado de deuda local, lo que es un indicador positivo para la salud financiera del país y puede atraer a más inversores.
- Condiciones de la emisión: La demanda y las condiciones de la colocación, como la tasa de interés y el plazo, pueden ser indicativas de las expectativas del mercado respecto a la inflación y la política monetaria del país.
La exitosa colocación de bonos por parte de Banobras puede incentivar a otras entidades a utilizar el mercado de deuda para financiarse, promoviendo así la diversificación de fuentes de financiamiento y la profundización del mercado financiero en México.
Últimas Noticias
¿Qué necesita el Perú para crecer de manera sostenida? Exministros Carranza y Salardi coinciden en la receta
Luis Carranza y José Salardi, extitulares del MEF, participaron en un conversatorio organizado en el campus Arequipa de la Universidad Continental. El encuentro forma parte de la ruta hacia el CADE Ejecutivos 2025, que se realizará del 4 al 6 de noviembre en Lima

El OPPO Reno14 5G aterriza en Colombia con IA y un flash pensado para fiestas inolvidables
El dispositivo integra ‘Party Flash AI’ para mejorar la fotografía, un diseño que rompe con el minimalismo y poderosa Edición con IA

Más allá de las batas blancas: la historia de quienes estudian salud para servir con humanidad
Quienes deciden estudiar salud en Monterrey no solo buscan dominar la ciencia, también aspiran a transformar vidas

La velocidad en el acceso al capital, prioridad para los nuevos traders en Latinoamérica, según experta
El acceso rápido a fondos redefine la confianza en plataformas financieras, impulsando la autonomía de los inversores y transformando la experiencia de quienes buscan oportunidades en nuevos mercados

Los Juegos del Viento: equipo de Arequipa gana la primera competencia de carrovelismo en el Perú
El evento, organizado por la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), reunió a cerca de 4.000 participantes distribuidos en casi 1.000 equipos provenientes de 12 campus a nivel nacional. La final se llevó a cabo en las dunas de Paracas
