
La bancarización en México es una realidad necesaria. Cada día que pasa, es más importante que las personas tengan una cuenta bancaria que les permita tener ciertos beneficios como la protección de su dinero ante robos, un sistema para ahorrar de manera segura, acceder a ciertos seguros y hasta generar un historial crediticio y así tener acceso a créditos que convengan para su vida.
Por ejemplo, la adquisición de una vivienda propia es fundamental para la mayoría de los mexicanos y muchas veces se logra gracias a un historial crediticio derivado del buen uso de una tarjeta de crédito. Esta forma de comprar tiene más beneficios de los que se cree.
Hacer uso de una tarjeta de crédito te ayudará, además de lo ya mencionado, a tener más flexibilidad a la hora de comprar cosas, a adquirir artículos imposibles de comprar conformas tradicionales y hasta a acceder a grandes promociones en tiendas de todo tipo.

DiDi Card: detalles y beneficios de esta tarjeta de crédito
Una buena opción para adentrarse en el mundo de las tarjetas de crédito es la que ofrece DiDi. Entre las principales ventajas de la nueva DiDi Card está su trámite sencillo, por lo que quienes se decidan por esta opción podrán iniciar un historial crediticio de forma fácil.
Otro punto a favor de la nueva DiDi Card es que se puede acceder a ella en pocos minutos a través de la app de DiDi y tiene varios beneficios que podrían convencer a los clientes. Por ejemplo, es una tarjeta respaldada por Mastercard.
Por supuesto, se aleja de la convencionalidad de los bancos tradicionales, pues tiene cero anualidad, un cashback de hasta 3% y próximamente promociones a meses sin intereses.
Otro beneficio de la DiDi Card es que tiene recompensas diarias por su uso. Del mismo modo, los clientes que se decidan por este producto pueden revisar su cuenta de forma segura. Asimismo se puede usar en establecimientos de forma normal, pagar servicios, enviar y recibir dinero de cualquier banco y acceder a promociones exclusivas con establecimientos aliados.
Puedes tramitarla desde la app de DiDi, únicamente necesitas tener más de 18 años, una INE que sea vigente y el RFC.
Otra de las bondades de esta tarjeta de crédito es que se suma a las medidas de seguridad que han adoptado otros productos financieros, pues cuenta con un CVV dinámico para compras en línea. De igual forma, tiene una app desde donde podrás controlar todos los movimientos e incluso bloquearla en caso de robo o extravío.
Bancarización y uso de tarjetas de crédito en México
El Banco Mundial considera que la inclusión financiera es importante porque ayuda a reducir la pobreza e incluso genera prosperidad. En México, según datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) elaborada por el INEGI, hay más de 41 millones de mexicanos con una cuenta bancaria.
Del mismo modo, un 67.8 % de la población mexicana cuenta con algún tipo de producto financiero formal como las tarjetas de crédito.
Tener una tarjeta de crédito, hoy en día, es fundamental para cualquier persona que genere ingresos y tenga gastos. La lista de beneficios es larga y, de hecho, hay pocas desventajas. El buen uso de una tarjeta de crédito puede derivar en cosas muy positivas para la salud financiera de las personas.
Últimas Noticias
Cómo funcionan los préstamos con garantía hipotecaria y por qué invertir en ellos
Los préstamos respaldados por inmuebles se consolidan como una alternativa rentable y segura frente a la baja de tasas tradicionales

Cómo aprovechar el Cyber Wow 2025 sin afectar su presupuesto
Entre el 7 y el 10 de abril, diversas plataformas de comercio electrónico en Perú ofrecerán descuentos en múltiples categorías. Para que la experiencia sea realmente útil, es clave anticiparse, comparar precios y organizar las compras

Las cuatro aplicaciones de apuestas más destacadas en Perú
Las aplicaciones móviles se han convertido en la principal vía de acceso a las apuestas deportivas en Perú. Un estudio del periodista deportivo Miguel Rodríguez reveló cuáles son las plataformas más completas, funcionales y seguras del país

Regreso a clases: cuánto gastan las familias y cómo organizar el bolsillo
Con un gasto promedio de S/ 1.124 por familia, el inicio de la temporada escolar pone en aprietos a cientos de hogares. En respuesta, algunas entidades como Caja Ica lanzan campañas que incluyen becas escolares, pensadas para apoyar a las familias

El futuro de los pagos digitales: así es la plataforma que busca liderar con soluciones ágiles y escalables
La unidad especializada en pagos digitales de Minsait adopta una nueva identidad como Nuek, en una apuesta por impulsar un ecosistema más autónomo, seguro e innovador
