
La escena de la música urbana en México ha crecido considerablemente en los últimos años. Por un lado, gracias a las redes sociales que hacen posible conocer los éxitos más recientes de los principales exponentes internacionales de este género; y por el otro, debido al surgimiento de artistas nacionales que ha favorecido su popularidad en el país.
Ante la demanda de los fans, quienes reclaman cada vez con más frecuencia la creación de espacios en los que puedan disfrutar de este tipo de música, se han creado canales, festivales, programas de televisión, radio, redes sociales y demás eventos sobre este tema.
Ejemplo de ello es la emisión de “Urbanos y Tumbados”, presentado por Azteca y Sprite, el cual busca llevar la información más relevante de la música urbana de una manera fresca.
Conducido por Alex Garza, “Urbanos y Tumbados” estará disponible en redes sociales de Azteca, donde los amantes de este género podrán disfrutar de noticias destacadas de sus artistas favoritos por medio de pequeñas cápsulas de video.
Hasta el momento se han emitido tres episodios, uno de los cuales aborda a los artistas mexicanos que están ganando presencia dentro del género urbano como Bellakat y Uzielito Mix.
Además, el autodenominado creador y precursor de los corridos tumbados, Natanael Cano, también tiene su episodio, en el que es posible conocer un poco más de este cantante que popularizó la mezcla entre el género regional mexicano y la música urbana.
Pero no todo es sobre la escena mexicana, pues también cuenta con un episodio en el que presentan 5 razones para conocer la música de la argentina Young Miko, cuyas colaboraciones con grandes artistas del Trap y Reggaetón la han puesto en el radar mundial y la llevarán a presentarse en el Flow Fest 2023.
Las emisiones de “Urbanos y Tumbados” presentadas por Sprite y Azteca, ya están disponibles en redes sociales como Instagram y Tiktok.
Últimas Noticias
Guía práctica: todo lo que debe saber antes de viajar a República Dominicana desde Colombia
Sol, playas y aventuras esperan en República Dominicana; esta guía reúne información clave sobre clima, requisitos, rutas y consejos para planear su viaje

El auge de XRP impulsa nuevas plataformas de minería para usuarios globales
El avance de la criptomoneda ha llevado al surgimiento de plataformas que facilitan la entrada de nuevos perfiles y diversifican las alternativas financieras

Proyecto peruano apuesta por rescatar el algodón nativo y transformar la industria textil con biotecnología
Impulsada por el CEDICC de la Universidad César Vallejo, la iniciativa busca identificar los genes responsables del color natural de las variedades tradicionales de algodón peruano para transferirlos a cultivos comerciales y reducir el impacto ambiental

Minería en la nube con XRP: una alternativa en el mercado cripto
La minería en la nube, impulsada por la agilidad de Ripple, permite a más usuarios acceder al mercado cripto sin complicaciones técnicas ni grandes inversiones

AdP convoca licitación pública internacional para la rehabilitación del lado aire y optimización del cerco perimétrico del Aeropuerto de Iquitos
La convocatoria de Aeropuertos del Perú S.A. está dirigida a empresas nacionales y extranjeras buscando a aquella que presente la mejor oferta técnico-económica. Las propuestas se recibirán el 13 de octubre
