Un 70 % de los casos de muertes en la vía pública en Colombia involucran a una moto

Para hacer frente a la problemática que se hace más recurrente, el próximo jueves 17 de noviembre se conmemora en la Plaza de Bolívar el Día Mundial de las Víctimas de Siniestros Viales

Guardar
Las motocicletas se encuentran involucradas
Las motocicletas se encuentran involucradas en la mayoría de accidente viales. En este tipo de siniestros, al final, los más afectados son mujeres y niños.

Como una pandemia diagnosticada y sobre diagnosticada, las muertes y lesiones por siniestros viales siguen en aumento en las vías del país.

El año 2021 había sido el más mortífero por siniestros viales en lo corrido del siglo XXI en Colombia, pero este año, según la Liga Contra la Violencia Vial, solo entre los meses de enero y febrero, 5.988 personas, un 14% más que en el mismo periodo del año anterior, habían fallecido en las vías.

Pero esta realidad, cuando se entra a ver en detalle, señala una particularidad: en un 70% de las fatalidades, hay una moto de por medio.

De hecho, solo entre enero de 2021 y agosto de 2022, 7.522 motociclistas perdieron su vida en las vías, un 46.4 % de ellos eran menores de 30 años y 138 eran niños que no habían cumplido los 15 años.

Esta tendencia indica que matemáticamente, los resultados no tienen reversa. Este año, con la ola invernal, con los días festivos de noviembre y las fiestas de fin de año que ya se encuentran a la vuelta de la esquina, superará al 2021 dejando más víctimas y miles de familias colombianas devastadas.

“En la última década dejamos perder 3.2 millones de años de vida y casi 500 mil años de vida saludables en siniestros viales y no pasó nada. Es imposible hablar de desarrollo sostenible, de paz total, de cambio, de vivir sabroso, de Colombia potencia mundial de la vida cuando llegamos a registro históricos de muertes en carreteras nunca antes vistos en el país.”, afirmó Mary Bottagisio, Directora Ejecutiva de la Liga Contra la Violencia Vial.

Es por eso que el próximo jueves 17 de noviembre, la organización de activistas que defienden y reivindican el derecho de todos a una movilidad segura, incluyente y sostenible, planea conmemorar en la plaza de Bolívar el día mundial de las víctimas de siniestros viales.

Con este encuentro, la fundación, cuyo objetivo es transformar la cultura de la seguridad vial en Colombia en un valor social que proteja la vida y que evite a toda costa cualquier deceso, busca hacer visibles los casos y hacer un llamado a evitarlos al máximo.

Así, apuntándole a cero víctimas en la vía, la organización continúa haciendo un llamado urgente a los gobiernos en la implementación de las políticas idóneas que garanticen la vida de todos y de quienes sufren mayormente las consecuencias: los niños y las mujeres.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Así funciona Bre-B, el sistema que permite transferencias instantáneas sin número de cuenta

El sistema de pagos ya suma más de seis millones de usuarios en Colombia. Campañas de entidades como Banco Caja Social han sido clave para fortalecer la confianza en la banca móvil

Así funciona Bre-B, el sistema

Universidad peruana otorga becas a sus estudiantes destacados en instituciones como UC Berkeley y el Politécnico de Milán

Alumnos de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) de los campus Arequipa, Chimbote, Ica, Lima y Piura integran la nómina de beneficiarios. Entre los destinos también figuran: Purdue University, UCLA Extensión y el Tecnológico de Monterrey

Universidad peruana otorga becas a

5G en el Perú: ¿Cómo se podrían potenciar las empresas del país con esta tecnología?

La tecnología 5G está impulsando una transformación en sectores como salud, industria, entretenimiento y movilidad, habilitando nuevos servicios y aplicaciones antes no posibles con generaciones previas

5G en el Perú: ¿Cómo

Google en Perú: inauguran laboratorio tecnológico para potenciar el aprendizaje y la creación digital en estudiantes

El Google Lab está diseñado para que los jóvenes puedan interactuar con equipos avanzados, acceder a ambientes especializados y trabajar en un entorno colaborativo que fortalece habilidades tecnológicas. ¿Dónde se encuentra?

Google en Perú: inauguran laboratorio

Más de 800 profesionales asistirán al encuentro de marketing de Latinoamérica en Bogotá

El Marketing Conference Latam reunirá en octubre a especialistas, directivos y figuras clave del sector en la Sede Salitre, quienes analizarán los retos del mercado colombiano y regional

Más de 800 profesionales asistirán
MÁS NOTICIAS