
La pandemia marcó un antes y un después en la forma de hacer negocios y trabajar. El espíritu emprendedor creció. Así lo señaló una encuesta realizada por Ipsos en el 2020, al indicar que Colombia era el primero en una lista de más de 28 países que se mantenían luchando por salir adelante a través de una nueva ola de emprendimientos y freelancers. Dentro de éste Génesis la tecnología se convirtió en el mejor aliado. Muchos recurrieron a ella vendiendo productos o servicios en línea desde cualquier parte del mundo.
En el caso de los emprendedores digitales como en el de los freelancers, surgió una nueva demanda de clientes en el extranjero. Ante la pregunta de cómo recibir estos pagos internacionales sin perder un valor significativo de las ganancias en las excesivas comisiones por envíos internacionales, surgió una solución.
Airtm, la plataforma de servicios que permite tener una billetera en dólares digitales y que cumple siete años de experiencia en el sector, decidió poner al alcance de todos los latinoamericanos la posibilidad de abrir una cuenta en dólares digitales, desde la cual es posible depositar, enviar y/o retirar moneda local de forma casi instantánea y desde cualquier lugar del mundo.
¿Cómo recibir pagos internacionales con Airtm?
Airtm es una plataforma que permite hacer y recibir pagos internacionales, sin tener que pagar costos excesivos en comisiones. Para lograrlo, lo primero que hay que entender es que la plataforma funciona como una cuenta digital, en donde la moneda es el dólar digital o AirUSD, una moneda que es equiparada uno a uno con el dólar estadounidense.
Estos dólares digitales se intercambian entre los usuarios de la plataforma a moneda local y viceversa, lo que les permite transaccionar en dólares y adicionalmente salvaguardar el valor del dinero de contextos externos como la inflación.
Si por ejemplo un usuario en los Estados Unidos quiere pagar los servicios de un diseñador gráfico freelance en Colombia a través de Airtm, deberá seguir los siguientes pasos:
1.Crear un usuario con cuenta y posteriormente verificarla.
2.Recargar la cuenta con su moneda local para convertirla a dólares digitales. Para ello, podrá hacer un fondeo directo o crear una solicitud entre pares.
3.Con la solicitud entre pares aceptada, un cajero verificado –en aras de recibir a cambio una comisión– hará el cambio a AirUSD y el fondeo aparecerá de forma inmediata.
4.Una vez el dinero (AirUSD) se vea reflejado en su cuenta, deberá enviar los AirUSD a la cuenta de Airtm del diseñador gráfico freelance.
5.Antes de presionar el botón “enviar”, será necesario ingresar el monto, el correo electrónico del destinatario y preferiblemente una nota en la que podrá dejar registrado el concepto de la transferencia.
6.Finalmente, deberá presionar el botón “enviar” y el envío de dinero llegará inmediatamente a la cuenta del receptor sin ningún costo.
Para los voceros de Airtm, los beneficios del uso de la plataforma son notorios no solo a mediano plazo, sino a largo plazo, pues “quienes decidan utilizar este tipo de divisa virtual pueden mantener el valor de su dinero, realizar compras en comercios aliados y decidir completamente cómo quieren usarlo”. De ese modo, Airtm diluye las barreras geográficas al brindar libertad financiera y facilitar a los freelancers y emprendedores digitales expandir los márgenes de su negocio optimizando ventas; no importa desde qué parte del mundo se encuentren.
* Aplican restricciones locales y limitaciones por país
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Chery presenta su sistema híbrido Chery Super Hybrid (CSH) en Auto Shanghai 2025
La marca automotriz china resalta su tecnología híbrida de quinta generación, diseñada —según indica— para optimizar la autonomía, la seguridad y la sostenibilidad al conducir. Además, realizará pruebas en vivo para validar el desempeño de sus innovaciones

Si tengo S/100, ¿en qué puedo invertirlos para obtener una buena rentabilidad?
El factoring es una opción atractiva para quienes buscan rendimientos a corto plazo y desean reducir el riesgo al diversificar sus inversiones en diferentes tipos de activos. Sin embargo, siempre es importante evaluar adecuadamente las plataformas y las empresas cedentes para minimizar posibles riesgos

Casas de apuestas con Yape: ¿Cómo jugar en sitios destacados?
Yape es uno de los métodos de pago más populares en Perú, y las principales casas de apuestas del país lo han integrado para realizar depósitos. A continuación, un experto en apuestas deportivas nos explica qué plataformas lo aceptan

Licitación pública internacional para rehabilitación y optimización del aeropuerto Cap. FAP David Abensur Rengifo de Pucallpa, Ucayali
La ejecución de este proyecto tiene como finalidad mejorar las infraestructuras de seguridad y operativas en uno de los aeropuertos más importantes de la selva peruana

Malinche ya no es silencio: este es el musical que revive su historia con voz propia
La nueva producción estrenada en Ciudad de México aborda a Malintzin a través del cuerpo, el canto y el movimiento. La obra propone una reflexión escénica sobre poder, identidad y memoria
