
Un reciente informe publicado por la Cámara de Comercio Electrónico titulado El Comercio Electrónico en 2021 y Perspectivas 2022, indicó que la tendencia de compras online en Colombia va en aumento. Solo en 2021 se registraron ventas de 39.9 billones de pesos, lo que significó un incremento del 40.2 % con respecto a 2020. A esta nueva tendencia se suma un estudio publicado por Google Colombia, a partir del cual se puede inferir que la tendencia continuará, pues un 30 % de los compradores del Cyberlunes® de julio 2021 eran nuevos y dentro de este grupo, un 75 % afirmó que volvería a comprar en eventos futuros.
“Desde la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico vemos que los hábitos de consumo habituales y ordinarios de las personas se están dando por el canal digital lo que antes no pasaba en momentos pre pandemia, donde el comercio electrónico estaba principalmente enfocado en categorías de bienes suntuarios y no ordinarios o habituales, entonces esta tendencia de crecimiento se mantiene por lo cual vemos que estos hábitos de consumo permanecerán en el canal digital, y será uno de los sectores que seguirá en crecimiento”, afirma Álvaro Umaña, gerente de asuntos corporativos de la Cámara de Comercio Electrónico.
Los consejos
Según cifras de la CCCE, en la jornada del 2021 un 31.2 % de los colombianos aprovechó para adquirir ropa y accesorios. Adicionalmente un 28.1 % compró artículos electrónicos como videojuegos, televisiones, laptops y celulares. Seguidamente, un 18,9 % se decantó por la compra de artículos para el hogar, mientras que los artículos de cuidado personal, los viajes y la comida conformaron el resto de las solicitudes de compra respectivamente.
Pero si bien realizar las compras por esta vía es favorecedor, Umaña señala que existen varios aspectos a tener en cuenta para aprovecharlas al máximo.
¡En sus marcas, listos, fuera!
Cuando de sacar ventaja se trata hay dos aspectos que son fundamentales. En primer lugar, es necesario enfocarse en el producto o servicio, no en la marca, pues muchas veces cubrir la necesidad prima por encima de un logo. Por otro lado, la categoría “preferidas por los compradores” son las primeras que se agotan. En ese sentido, para lograr obtener lo que se busca, muchas veces conviene cambiar la búsqueda y hacer click sobre las secciones específicas de su interés, dice Umaña.
Bajo el cronómetro
El tercer consejo que aporta el experto, tiene que ver con los tiempos. En internet, al igual que en las tiendas físicas, no dejar pasar la oportunidad es clave, pues conforme pasan las horas el stock se agota. “Si encuentran lo que necesitan y está dentro de su presupuesto, aprovechen para comprarlo”, añade.
Beneficios a futuro
El cuarto y último consejo tiene que ver con la obtención de beneficios que otorgan determinadas tiendas por haberles comprado. Hay que recordar que muchos descuentos no terminan el último día del Cyberlunes® o al cancelar el monto del carrito, sino que también ofrecen envío gratis, códigos de descuento para compras futuras u ofertas exclusivas por tiempo limitado. Igualmente, también existen múltiples métodos de pago a la mano, que cuando se emplean de acuerdo a las condiciones de venta de la tienda y la financiación que se requiera, pueden resultar favorecedores para el cliente final.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Educación de excelencia: reconocida academia promueve el bilingüismo como clave para el trabajo
Más de 200.000 estudiantes han sido formados por la academia Smart en Colombia, en un contexto donde el dominio del inglés es clave para mejorar la empleabilidad y reducir desigualdades

FIL 2025: Concierto ilustrado rinde homenaje a la diversidad cultural del Perú con paisajes sonoros y visuales de costa, sierra y selva
El espectáculo estuvo a cargo del Fondo Editorial UCV, con la participación del Dúo Matte en la música y Chiara Ficarelli en la ilustración en vivo

“El 99% de las personas que tienen sus ahorros en el sistema financiero están protegidos” según cifras de Fogafín
José Vicente González, jefe del Departamento del Sistema de Seguro de Depósitos de Fogafín, analiza el panorama del ahorro en Colombia y destaca la importancia de fomentar el ahorro en entidades financieras formales
El Circo del Cuy Mágico: ¿Cómo logró unir magia, peruanidad y educación financiera de manera divertida?
Conversamos con Anna Lenka Jáuregui, gerente de Marketing y Comunicaciones del Banco de Crédito del Perú. Por cada S/100 que los clientes sumen a sus Cuentas de Ahorros BCP o Wardaditos, podrán participar en el sorteo de entradas al circo y, adicionalmente, ganen o no las entradas, participan por cinco premios de S/100.000

Inteligencia artificial para todos: creatividad accesible y soluciones cotidianas con HONOR 400 Pro
Con funciones prácticas y procesos simples, la inteligencia artificial transforma la edición de fotos y videos con soluciones creativas y rápidas al alcance de todos
