
Dirigida por Mia Hansen-Løve, llega a salas “La Isla de Bergman’', la cual promete enganchar con su historia tanto a cinéfilos seguidores del director sueco Ingmar Bergman como a quienes buscan una película que los impacte.
Este próximo 6 de enero, arriba a los complejos esta pieza fílmica protagonizada por el actor británico Tim Roth, recordado por su participación en la serie “Lie to Me” y en la película “Perros de Reserva”, y la originaria de Luxemburgo, Vicky Krieps, quien actuó en el film “Viejos”.
Ambos interpretan a una pareja de cineastas estadounidenses que llegan a vivir a la isla sueca de Faro, en donde el reconocido director Ingmar Bergman rodó gran parte de su filmografía y se estableció para encontrar inspiración.

Mientras aprovechan el verano para escribir sus próximas obras fílmicas comienzan a tener problemas de pareja que deben resolver para seguir adelante con su vida privada y de trabajo.
Entre referencias de la obra fílmica del cineasta sueco, los sentimientos de los personajes estallan y tocan una línea muy delgada entre la realidad y la ficción.
La sutileza de la directora hace que esta película sea más que una típica historia cómico-romántica, pues con su narración visual tiene una suerte de poema que seducirá a los espectadores.
La Isla de Bergman narra una historia en la que cualquier pareja podrá sentirse identificada por los conflictos y remembranzas del pasado.

Dentro del elenco también se encuentra la actriz Mia Wasikowska, recordada por su papel protagónico en “Alicia en el País de las Maravillas’' y el noruego Anders Danielsen Lie, quien ha participado en películas como “Vivir de nuevo” y “Olso”. Ambos interpretan a la pareja en sus primeros años de amorío.
Esta producción de 112 minutos en la que estuvo involucrado México, Alemania, Bélgica, Francia y Suecia ha formado parte de varios festivales como el Film Fest de Morelia y el Festival de Cine de Sevilla en donde ha sido aplaudida.
Es de subrayar que se ha mencionado la posibilidad de que “La Isla de Bergman” podría estar nominada en la próxima edición de los premios de la Academia.

¿Quién fue Ingmar Bergman?
Si bien todas las personas que acudan a las proyecciones podrán disfrutar por igual la película, quienes sepan sobre el guionista, director de teatro y cine sueco sabrán reconocer algunos guiños que Hansen-Løve dejó en su obra.
Ingmar Bergman es considerado como uno de los directores de cine clave de la segunda mitad del siglo XX, además dentro del mundo cinematográfico es reconocido como uno de los más grandes exponentes, pues sus películas influyeron en Woody Allen o Andrei Tarkovski.
Era de origen sueco y vivió en la isla de Faro en donde llevó a cabo varias de sus filmaciones. Fue su residencia por más de 40 años, hasta que murió en 2007 a la edad de 88 años.
Entre sus películas más famosas se encuentran “El Séptimo Sello”, “Fanny y Alexander”, “Persona” y “El Manantial de la doncella’'. Entre sus libros destaca “Linterna Mágica” e “Images: My Life in Film”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Comprar carro sin endeudarse: la alternativa que gana fuerza en el país
En medio de la incertidumbre económica, los planes de autofinanciamiento ganan terreno como una alternativa viable para adquirir vehículos nuevos o usados

Guía práctica: todo lo que debe saber antes de viajar a República Dominicana desde Colombia
Sol, playas y aventuras esperan en República Dominicana; esta guía reúne información clave sobre clima, requisitos, rutas y consejos para planear su viaje

El auge de XRP impulsa nuevas plataformas de minería para usuarios globales
El avance de la criptomoneda ha llevado al surgimiento de plataformas que facilitan la entrada de nuevos perfiles y diversifican las alternativas financieras

Proyecto peruano apuesta por rescatar el algodón nativo y transformar la industria textil con biotecnología
Impulsada por el CEDICC de la Universidad César Vallejo, la iniciativa busca identificar los genes responsables del color natural de las variedades tradicionales de algodón peruano para transferirlos a cultivos comerciales y reducir el impacto ambiental

Minería en la nube con XRP: una alternativa en el mercado cripto
La minería en la nube, impulsada por la agilidad de Ripple, permite a más usuarios acceder al mercado cripto sin complicaciones técnicas ni grandes inversiones
