
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali y el Gobierno del Estado de Baja California junto a la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), a través de Arca Continental colocaron la primera piedra de un humedal que tratará más de 50 litros de agua por segundo.
El pasado 7 de diciembre, los representantes de cada organismo dieron luz verde a la construcción del humedal basado en la naturaleza que tratará aguas urbanas de Mexicali para que sea usada en actividades productivas en beneficio de más de 28 mil mexicanos, por lo que de forma indirecta se impulsará el desarrollo y calidad de vida en la región.
Dicho humedal se construirá en el Valle de Mexicali tendrá la capacidad de tratar más de 4 millones de litros de agua al día, lo que se podría traducir en llenar diariamente más de 800 pipas de agua con una capacidad de 5 mil litros cada una.

El proyecto es ejecutado por Pronatura Noroeste. Utiliza tecnología amigable con el medio ambiente al emplear plantas nativas para la eliminación de bacterias y olores, pasando por un proceso de desinfección del agua con luz ultravioleta, lo que permite utilizar el agua limpia en proyectos productivos, como es el caso del vivero que se administrará por los mismos habitantes de Guadalupe Victoria.
Durante la inauguración del humedal, estuvieron presentes Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California; Sergio Londoño, vicepresidente de asuntos públicos, comunicación y sustentabilidad de Coca-Cola México; Jesús Lucatero, director de asuntos públicos, comunicación y sostenibilidad de Arca Continental México; Norma Alicia Bustamante, alcaldesa de Mexicali y José Armando Fernández Samaniego, subdirector de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM).
La mandataria de la entidad celebró la creación de proyectos apegados a la naturaleza que ofrecen soluciones y la posibilidad de generar una cultura sobre el cuidado del agua.

Por otro lado, Jesús Lucatero, subrayó la importancia de seguir uniendo esfuerzos entre industria, gobierno y la sociedad civil para generar proyectos en beneficio de la comunidad.
“Con la colocación de la primera piedra de lo que será un humedal basado en la naturaleza, buscamos seguir multiplicando esfuerzos para impulsar soluciones innovadoras que nos permitan generar un mejor entorno en beneficio de las personas, así como continuar trabajando para devolver a la naturaleza el 100% del agua que utilizamos en nuestros procesos”, dijo.
Al ser una iniciativa integral que busca generar un impacto positivo social, además de económico y ambiental, el proyecto comprende capacitación sobre cuidado, higiene y el empoderamiento de las mujeres en las actividades productivas; así como labores de reabastecimiento y conservación en cuencas a través del uso eficiente y sustentable del agua.

Cabe destacar que previo a la colocación de la primera piedra del humedal en Mexicali, se inauguró otro en Cihuatlán, Jalisco, y están avanzando a la par los proyectos de otros dos en el Estado de México y Quintana Roo.
Esta iniciativa equivalente a 170 millones de pesos forma parte de los esfuerzos de la IMCC por continuar devolviendo a la naturaleza el agua empleada en la elaboración de sus productos a la vez que fortalece la seguridad hídrica del país, incidiendo positivamente en la vida de los habitantes donde opera.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Carreras técnicas a distancia o para gente que trabaja: ¿Cuánto ganan los egresados de Administración y Marketing?
Según el portal MiCarrera, del Ministerio de Trabajo, quienes se dedican a estas áreas académicas pueden obtener salarios muy atractivos. Las nuevas modalidades de estudio ofrecen una serie de ventajas más allá del ahorro de tiempo

¿Cómo invertir S/ 25.000 soles de manera inteligente?: lo que debes saber sobre los préstamos con garantía hipotecaria
Este modelo de inversión ofrece a los participantes la oportunidad de prestar dinero a empresarios, con el respaldo de una propiedad inmobiliaria (casa, departamento, local o terreno), que actúa como garantía para asegurar el dinero invertido

Donación impulsa la rehabilitación de niños con quemaduras en Perú
El aumento de casos de quemaduras infantiles en el país motivó nuevas campañas de prevención. En ese marco, Caja Trujillo fue reconocida por su compromiso con la rehabilitación de menores, a través de una donación financiada con el aporte de sus clientes y colaboradores

Cyber Wow 2025: cuándo será y qué ofertas traerá a los consumidores
Del 7 al 10 de abril se llevará a cabo el Cyber Wow en Wong, con ofertas exclusivas en categorías que van desde alimentos y bebidas hasta productos de cuidado personal

Cómo evitar gastos innecesarios y optimizar el funcionamiento del hogar
La implementación de soluciones tecnológicas, junto con el control periódico de sistemas internos, permite detectar fallas ocultas que incrementan el consumo de recursos, deterioran estructuras y elevan los costos de mantenimiento en una vivienda
