
El 50% de los accidentes automovilísticos están relacionados a llantas viejas, que no contaban con las condiciones de seguridad necesarias o en mal estado, señaló la Secretaría de Economía (SE) el pasado 2018, por lo que es importante que se cambien los neumáticos en tiempo y forma.
De acuerdo con algunos expertos del sector, hay por lo menos cinco señales que delatan que las llantas promedio deben de ser cambiadas y que los automovilistas deben de tenerlas en cuenta.
Una de ellas es el desgaste de la banda de rodamiento; esta toca el asfalto y brinda tracción gracias a su dibujo. Si no es clara es probable que no de un agarre favorable a la hora de manejar.
Las grietas en las paredes de la llanta son otro indicio para cambiarlas; estas se forman por el acabamiento del caucho al endurecerse por el uso. Las burbujas o chipotes son sin duda otro aspecto que el automovilista no debe ignorar.

El desgaste irregular surgido por la fricción y otros factores como las condiciones del camino puede ser una alerta de revisión, ya que podría deberse a una presión incorrecta o falta de alineación, no obstante, podría indicar que el vehículo necesita un cambio de neumáticos. En ambos casos no se debe de ignorar este aspecto.
Finalmente se encuentra la caducidad de las llantas. Aunque no existe un límite indicado como en los comestibles, la fecha de su fabricación puede ser importante para saber cuándo cambiarlas.
Debido a que el uso y desgaste son los principales aspectos a considerar para cambiar de neumáticos, pero principalmente para evitar posibles accidentes, es necesario regresar al punto inicial, el cual es su adquisición.
En ese sentido, el automovilista debe elegir los neumáticos correctos que, sin importar su conducción en calles, avenidas o carretera, sean fieles y le ofrezcan en mayor kilometraje, manejabilidad y hasta ahorro de combustible.

Goodyear, experto en el tema de neumáticos por más de 120 años, llama a los consumidores a también prestar atención a cualquier cambio en el desempeño dinámico, como un aumento en la pérdida de aire, en el ruido o en las vibraciones, lo que podría indicar que la llanta debe ser reemplazada
En ese sentido, cuando llegue el momento de comprar unas nuevas llantas la compañía automotriz dice que el usuario debe asegurarse que las llantas tengan diámetro externo y la capacidad de carga de las llantas originales. Además de que se ajuste la presión de inflado, pero que principalmente sean de buena calidad y que permitan dar seguimiento al desgaste como las Eage Sport 2.
Producidas en Brasil, estas llantas tienen tecnología Wear Gauge que permite revisar el desgaste del neumático de modo más sencillo. A través de una escala de medición visible, la cual tiene cuatro niveles y está presente en cuatro lugares de la raya exterior del neumático, el usuario puede ver directamente el nivel de uso que le ha dado.

Este tipo de neumáticos, da un mayor kilometraje (15% por encima del regular) gracias a su construcción optimizada, así como por el diseño en la banda de rodadura que brinda un mejor flujo de agua (7% superior) y contacto con el suelo (2% superior).
Reduce el consumo de combustible a través de su composición en la banda de rodadura y del tipo de construcción de carcasa.
Con este tipo de tecnología los conductores tienen mayor autonomía para medir los niveles de desgaste en sus neumáticos, lo cual también les ayuda a extender su vida útil, preparar a tiempo su nuevo cambio y así evitar cualquier accidente posible, manteniendo a su familia, compañeros y a ella o él mismo siempre seguros ante el volante.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Comprar carro sin endeudarse: la alternativa que gana fuerza en el país
En medio de la incertidumbre económica, los planes de autofinanciamiento ganan terreno como una alternativa viable para adquirir vehículos nuevos o usados

Guía práctica: todo lo que debe saber antes de viajar a República Dominicana desde Colombia
Sol, playas y aventuras esperan en República Dominicana; esta guía reúne información clave sobre clima, requisitos, rutas y consejos para planear su viaje

El auge de XRP impulsa nuevas plataformas de minería para usuarios globales
El avance de la criptomoneda ha llevado al surgimiento de plataformas que facilitan la entrada de nuevos perfiles y diversifican las alternativas financieras

Proyecto peruano apuesta por rescatar el algodón nativo y transformar la industria textil con biotecnología
Impulsada por el CEDICC de la Universidad César Vallejo, la iniciativa busca identificar los genes responsables del color natural de las variedades tradicionales de algodón peruano para transferirlos a cultivos comerciales y reducir el impacto ambiental

Minería en la nube con XRP: una alternativa en el mercado cripto
La minería en la nube, impulsada por la agilidad de Ripple, permite a más usuarios acceder al mercado cripto sin complicaciones técnicas ni grandes inversiones
