Empresa mexicana creció exponencialmente con su estrategia de crédito inclusivo

Aplazo, compañía nacional, apostó por una estrategia adaptada a las necesidades de las nuevas generaciones de jóvenes

Guardar
Aplazo es una empresa que
Aplazo es una empresa que registró un amplio crecimiento (Foto: Pixabay)

La empresa mexicana Aplazo superó sus expectativas de crecimiento, logrando una nueva inversión por 27 millones de dólares, lo que se traduce en un futuro aumento de plazas laborales así como una aportación en el crecimiento electrónico en la región.

Aplazo es una plataforma que se ha adaptado al mercado actual, es decir, con enfoque al tipo de compra y pago de los millennials y generación Z, quienes buscan a toda costa no tener deudas bancarias con altas tasas de interés.

Ofrece un sistema “compre ahora y pague después” para quienes no tienen una tarjeta de crédito o historial crediticio, llegando así a más personas.

De acuerdo con los informes, en cuatro meses la compañía aumentó ocho veces su volumen total de clientes y recaudó una inversión inicial de 5 millones de dólares, lo que le permite hacer nuevas inversiones para consolidarse en México y expandirse en 2022 a otros países.

Las generaciones actuales evaden prestamos
Las generaciones actuales evaden prestamos bancarios (Foto: Pixabay)

“En México, los consumidores requieren una tarjeta de crédito para realizar compras en pagos diferidos, lo que representa un obstáculo importante para muchos consumidores, dado que solo el 11% de la población tiene acceso al crédito y aproximadamente el 40% de la población no cuenta con historial crediticio”, señaló Alex Wieland quien junto a Ángel Peña es CEO y fundador de Aplazo.

A través de distintos datos la plataforma mide la solvencia y asequibilidad del nivel crediticio de los consumidores, optimizando tasas de aprobación y proporcionando productos de crédito para consumidores que han sido olvidados. De este modo los comercios también se benefician al ofrecer una amplia experiencia al consumidor en canales de comercio electrónico y tiendas físicas.

“Vemos en nuestra plataforma la base para democratizar el crédito en América Latina, ya que permite que los comercios se conecten con los consumidores de una manera creativa y directa, lo que genera más lealtad y confianza entre ellos. Asimismo, proporcionamos a nuestros comercios asociados acceso a nuevos segmentos de clientes solventes, y de esta manera Aplazo se vuelve un método de pago indispensable, tomando hasta el 60% de la participación de sus transacciones”, refirió Alex Wieland.

Préstamos inclusivos (Foto: MOISÉS PABLO
Préstamos inclusivos (Foto: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO)

Asimismo, la empresa mexicana busca combatir el acceso inequitativo que se tiene al crédito, “proporcionando a los consumidores acceso a una forma alternativa de este, que les ayude a extender su poder adquisitivo de una manera financieramente responsable y de bajo riesgo”, señaló el CEO.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en México, el 97% de la población adulta (77.6 millones de personas) tiene posibilidad de acceder al sistema financiero, considerando sucursales, cajeros automáticos, terminales punto de venta y corresponsales bancarios (cadenas comerciales y tiendas de conveniencia, entre otros).

Por otra parte, 19.3 millones de adultos (27.5%) son usuarios del crédito formal; destaca el uso de las tarjetas de crédito departamentales como el producto más importante (54%). Sin embargo, el 3.7% recurre a opciones de crédito informales, siendo la familia la más relevante (19.3%), los amigos (13.6%) y las casas de empeño (6.7%).

En ese sentido, Aplazo consideró las necesidades de sus clientes como prioridad, llevándolos a crear una solución inclusiva que resultó en una gran adquisición por parte de los consumidores.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

ASUS lanza las nuevas ROG Strix SCAR 16 y 18 en CDMX: las laptops diseñadas para los gamers más exigentes

Las ROG Strix SCAR llegan a México con una apuesta clara: ofrecer potencia con su procesador Intel® Core™ Ultra 9, diseño y eficiencia para quienes hacen del gaming una actividad central

ASUS lanza las nuevas ROG

Inversión en préstamos con garantía hipotecaria en Perú: ¿Es una buena opción si tengo S/ 20,000 ahorrados?

Esta modalidad permite al inversionista prestar dinero respaldado por una propiedad como garantía. Si estás considerando esta opción para hacer crecer tus ahorros, aquí te explicamos lo esencial que debes conocer para evaluar su rentabilidad y seguridad

Inversión en préstamos con garantía

Apuestas en línea y criptomonedas: el futuro de los juegos de azar digitales

La fusión de criptomonedas, partidas ágiles y tecnología blockchain está transformando la industria del gambling adaptando juegos clásicos como el blackjack al entorno digital

Apuestas en línea y criptomonedas:

Lista para ser madre: descubre por qué el hierro es clave para un embarazo saludable

Estar bien preparada antes de concebir puede evitar complicaciones. Un experto revela cómo el déficit de este mineral puede agravar los riesgos si no se trata a tiempo

Lista para ser madre: descubre

Préstamos para personas con deudas en Infocorp: Opciones disponibles en el mercado peruano para acceder a crédito

Aunque el sistema financiero tradicional impone restricciones a quienes figuran en dicha central de riesgo, existen alternativas que permiten acceder a financiamiento, incluso con un historial crediticio negativo

Préstamos para personas con deudas
MÁS NOTICIAS