
Por excelencia la región tecnológica del mundo es Asia, pues desde ahí se desarrollan un sinnúmero de herramientas y desarrollos digitales, y una de ellas es el concepto de “superapp”, cuya principal característica es realizar varias tareas en una sola plataforma.
¿Qué tipo de tareas?
Por ejemplo, en lugar de tener que bajar hasta dos aplicaciones de entrega de comida, otras dos para transporte, una bancaria, otra de servicios de telefonía, de internet, luz, de entretenimiento y más, solo se descarga una que tiene la capacidad de hacer todo eso.
Por su versatilidad, este tipo de aplicaciones se ganaron el nombre de “superapp”.
¿Qué países han desarrollado una Súperapp?
Además de las regiones asiáticas, solo en México y Colombia hay. Ambos países latinoamericanos han sido pioneros en llevar a los internautas la posibilidad de bajar una “superapp” en lugar de varias aplicaciones que terminan por saturar el móvil.
En México, la primera Súper App es Baz, de descarga gratuita, cuyo único requisito es registrarse.
¿Qué se puede hacer en Baz?
La primera superapp hecha por y para mexicanos tiene muchas funcionalidades que buscan facilitar la vida diaria del usuario:
-Entretenimiento, a través de canales de televisión, música, películas y noticias.
-Compras y Ofertas que prometen ser únicas, diferenciadas y a crédito.

-Opciones de WiFi, una red social propia, chat y donaciones.
-Control de negocios, formas de pago innovadoras, fáciles y seguras, siendo la primera en contar con pago por cercanía
Con ello elimina la necesidad de tener varias aplicaciones en el teléfono móvil, además de brindar un mayor control de las operaciones en pagos y servicios.
Con la cuenta digital Baz se eliminan los riesgos de manejo de efectivo o recibir dinero falso; se puede comprar tiempo aire o tarjetas de prepago y pagar servicios de CFE, Izzi, Sky, Telmex, Infonavit, Jafra, Elektra, TotalPlay, Natura, L’Bel, Pase, entre otros.
Da la opción de crear tiendas digitales para vender productos u ofrecer servicios, hacer anuncios y aprovechar la geolocalización para llegar a potenciales clientes.

En Baz se pueden comprar películas, escuchar podcasts gratuitos y personalizar listas de reproducción. Quienes prefieren las noticias, en esta plataforma podrán encontrar las más relevantes, compartirlas, personalizar sus intereses y activar notificaciones para tener la información al momento.
También permite conectarse a hootspots de la red TotalPlay, los cuales son detectados y notificados por la propia app. En caso de no ser usuario de esta red, se pueden comprar ahí mismo.
Otra de sus características consiste en alertar promociones únicas de productos para el hogar, cómputo, telefonía y hasta motocicletas; permitir hacer donaciones y disfrutar de su red social, además de un chat propio.
Baz es la primera “superapp” en México y cuenta con la característica principal de tener múltiples servicios que van desde el entretenimiento hasta el manejo de finanzas, similar a la de otros países en donde han tenido un buen recibimiento, pues facilitan las tareas de los usuarios.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Así funciona la ‘Tasa de Seguridad’ que fortalece la protección ciudadana en el Valle del Cauca
Con recursos de este aporte, el departamento ha impulsado capturas, incautaciones y mejoras en logística

Trading en Forex: lo que necesita saber para operar divisas
Desde la elección del bróker hasta la apertura de una cuenta demo, expertos explican cómo dar los primeros pasos en el mercado de divisas

Crecimiento, expansión y manejo prudente: microfinanciera peruana explica las claves de su éxito
La compañía tiene presencia en 20 regiones del país y, al cierre de agosto, acumuló utilidades por 32,6 millones de soles

Este es el test que te dice qué parque de Walt Disney World Resort es ideal para comenzar tu viaje en familia
Elegir el parque perfecto para comenzar unas vacaciones familiares es una decisión importante. Cada rincón de este complejo está concebido para ofrecer experiencias inmersivas y momentos compartidos entre generaciones

Jornadas regionales cierran con balance positivo y proyección para el sector cooperativo
Las recientes jornadas reunieron a representantes del sector cooperativo en varias ciudades de Colombia, donde se abordaron retos y logros, Infobae converso con la directora de la entidad organizadora
