
Rodolfo Márquez, mejor conocido como Fofo Márquez, es un influencer mexicano de 24 años. Él es hijo del dueño de la cadena de gasolinerias Total de México y en redes sociales suele presumir los lujos que le deja la fortuna de su padre.
El joven hace contenido enfocado en su vida y la viralidad de su persona se ha debido a diversas polémicas, como cuando una vez pago miles de pesos en un antro junto con sus amigos.
Para una entrevista con Jessie Cervantes en Exa, dijo codearse con personas de mucho dinero desde pequeño.“Hay nombres que no se pueden mencionar aquí, hijos de funcionarios públicos, de políticos”, relató.
Cuando comenzó a grabar lo que pagaba en los clubs nocturnos, junto con esas amistades, fue que tomaron peso sus videos, pues incluso aseguró que llegaban a gastar hasta medio millón de pesos.

El influencer solo estudió hasta la preparatoria, no vive en México y reveló que se dedica a trabajar con su padre, además de que hacer contenido para internet, aunque eso lo toma como un hobby porque no monetiza los videos ni trabaja con marcas.
De hecho, estuvo recientemente involucrado en una polémica con Karely Ruíz, una de las modelos de Only Fans más conocidas del país. Y es que en un video ella confesó que Fofo se fue de un antro sin pagar.
En el podcast de Gusgri reveló que la cuenta era de 60 mil pesos y que ella la tuvo que liquidar pese a que él había presumido que la pagaría. Con ello, Karely quizo hacer ver que Fofo Márquez no era el millonario que aparenta en redes.
El tiktoker respondió a las declaraciones de la modelo con un video, en el que presumió su mansión, la cual tenía varios pisos, autos lujosos, alberca y otras amenidades. De igual forma mostró varias botellas de champaña mientras arremetía contra Karely.

“La que vive de polémicas eres tú, por eso ya no sabes ni que inventar. Esto es un hobbie para mí a diferencia de ti, te contradices tú sola”, escribió en el clip.
Antes de esta problemática, se habían subido unos videos en los que se ve a los influencers disfrutando juntos de la fiesta e inlcuso hubo uno donde salieron besándose, lo que causó aún más revuelo en redes sociales.
Al parecer no todos los problemas de Fofo pararon ahí, pues hace un mes el tiktoker tuvo la idea de cerrar el puente Matute Remus, en Guadalajara, Jalisco.
El motivo de su acción la explicó mientras grababa y dijo “Pues vamos a cerrar, me voy a poner a bailar, a hacer Tiktoks, entonces, pues bueno, para que vean otra vez lo que el dinero puede llegar a hacer aquí en México”.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco informó que los autos de lujo que aparecieron en el video participaban en arrancones de la región y que nadie quedaría impune.
El pasado martes 9 de agosto, se llevó a cabo una audiencia en la que Rodolfo se comprometió a realizar un donativo de 35 mil pesos en especie a un albergue a más tardar el 31 de agosto.
Además tendrá que cumplir con 12 horas de labores comunitarias. Estas se realizaran en jornadas de cuatro horas, durante tres días, en el mismo puente donde decidió grabar el video.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿IMSS se encuentra en crisis financiera y carencia de recursos? Esto se sabe
El director general del Seguro Social se opuso a publicaciones de medios que afirmaban que el instituto se encuentra en riesgo

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Santiago Ixcuintla este 6 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Bahía de Banderas este 6 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este 6 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Mazatlán: cuál será la temperatura máxima y mínima este 6 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
