
La famosa telenovela colombiana que atrapó a miles de fans a finales de los noventa, Yo soy Betty, la fea estuvo posicionada por un largo periodo en el top 10 de Netflix, sin embargo, la plataforma de streaming anunció que la serie estará fuera del catálogo el 10 de julio de 2022.
Este fin de semana los usuarios a quienes les encantaba Yo soy Betty, la fea tuvieron la última oportunidad para revivir sus episodios, aunque no todo está perdido, ya que la telenovela se podrá ver a través de otras plataformas.
La primera opción para sintonizarla es a través de televisión abierta por el canal Azteca 7 de TV Azteca. La emisión es de lunes a jueves desde las 21:30 horas hasta las 22:30. También será posible visualizar Yo soy Betty, la fea a través de la cadena de televisión NBC estando en Norteamérica.

Por último, existen dos opciones más, una es por medio del sitio web del Canal RCN de Colombia. Allí se pueden encontrar los episodios en dos partes o ver los capítulos a través de su canal de YouTube, donde la telenovela está en partes, pero no tiene bloqueo regional.
Por otro lado, existen rumores de que HBO Max y Amazon Prime Video han estado en pláticas con el canal RCN para la distribución de algunos materiales colombianos, por lo que se abre una posibilidad para que en alguna de esas plataformas se pueda ver Soy Betty, la fea en un futuro cercano.
Se supone que la telenovela colombiana salió de Netflix debido a que la cadena ya no quiso venderle los derechos o que el contrato llegó a su fin y la plataforma prefirió ya no renovarlo, pues se ha comentado que era una cifra millonaria.

Para los fanáticos de la serie que se quedaron con ganas de saber más sobre la historia de amor de Don Armando y Betty, existe una secuela que salió en el año 2001, llamada Ecomoda, en donde se puede ver a estos personajes en su vida de casados.
Pese a que Ecomoda es una telenovela, su formato se asemeja más al de una serie, pues cada capítulo aborda una temática distinta que se resuelve al final de cada episodio. En esta continuación Armando y Beatriz se enfrentaran con diversos problemas matrimoniales y de la empresa.
Esta secuela fue todo un éxito en Colombia ya que alcanzó altos índices de rating, aunque no fue lo mismo que Yo soy Betty, la fea, pues en 2010 se convirtió en la telenovela más transmitida en un total de 180 países.

Para ver la emocionante historia de amor que continuó entre estos dos enamorados, Ecomoda se encuentra disponible en el sitio oficial de RCN, donde se pueden encontrar los 35 capítulos que conforman la novela.
Por su parte, Yo soy Betty, la fea se dobló en 25 idiomas, además que se sacaron alrededor de 28 versiones. Fue tal su éxito que obtuvo un reconocimiento en el libro de récord Guiness como la novela más exitosa de todos los tiempos.

Los directores, productores, escritores y actores, jamás se imaginaron el impacto tan grande que tendría la novela en distintas generaciones, pues hasta el momento es de las series más vistas a pesar de tener 23 años desde su estreno.
“Nadie apostaba por nosotros, nadie, nadie. Es más, les parecía una bobada”, comentó Jorge Enrique Abello, el intérprete de Armando Mendoza en Yo soy Betty, la fea, para una entrevista de TV Azteca.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop
El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando
En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó
El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa
Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón
La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros
