
Los últimos días han pintado de luto el espectáculo mexicano, pues tres famosos han perdido la vida dejando un sentimiento de tristeza entre sus seguidores, algunos de estos han comenzado a notar que esta vez también se cumplió aquella extraña teoría de que las celebridades mueren “de tres en tres”.
En el medio del entretenimiento hay un mito llamado “Celebrity death rule of threes”, que indica que cuando un famoso muere, dos más fallecen al poco tiempo. Lo curioso es que esta teoría ha resultado desconcertantemente cierta en algunos casos, no sólo en México sino también en el mundo.
En nuestro país ocurrió recientemente con los sensibles fallecimientos de la cantante Yrma Lydya, el presentador Fernando del Solar y la primera actriz Susana Dosamantes, por lo que los más aventureros se han atrevido a decir que efectivamente se cumplió la llamada “regla de tres de la muerte de celebridades”.
Fue el pasado jueves 23 de junio cuando la incipiente cantante de música vernácula Yrma Lydia fue asesinada en el restaurante Suntory de la colonia Del Valle, en la Ciudad de México. Con 22 años, la intérprete tradicional mexicana fue ultimada por quien fuera su pareja, el abogado Jesús Hernández Alcocer, quien se encuentra detenido y en espera de una sentencia.
El escabroso caso que se investiga como feminicidio sacudió a la opinión pública, principalmente por las violentas circunstancias en que se suscitó, además de la lamentación por la vida de la joven, cuya prodigiosa voz tenía potencial para convertirse en una promesa de la música mexicana.

Una semana después de la muerte de Yrma Lydya, el medio se conmocionó con el inesperado deceso de Fernando del Solar. El actor argentino nacionalizado mexicano murió a los 49 años sin que se hubieran reportado afectaciones en su salud recientemente.
La causa de muerte del ex conductor de Venga la alegría y Hoy fue un cuadro de neumonía, que se complicó debido al deterioro de sus pulmones, a consecuencia del Linfoma de Hodgkin que padecía desde hace una década, un tipo de cáncer que ataca a los glóbulos blancos.
Del Solar fue recordado todo el fin de semana en distintas emisiones televisivas con su emblemática frase: “¡Arriba los corazones!”, con la que lo despidieron sus ex compañeros y el público, que no esperaba el repentino deceso del también ex esposo de Ingrid Coronado.
Apenas dos días después, el medio artístico lloró la muerte de Susana Dosamantes, quien desarrolló su carrera a través de las décadas en el cine, teatro y televisión y se había consolidado como una de las histrionisas maduras con mayor renombre en el país.

La respetada madre de la cantante Paulina Rubio perdió la vida a los 74 años en un hospital de Miami, Florida, en Estados Unidos, donde residía por periodos intermitentes con su famosa hija. Dosamantes sufría los embates del cáncer de páncreas que le fue diagnosticado apenas en febrero de este 2022.
“Mi ejemplo de vida, un ser de luz, una mujer fuerte, hoy se incorpora a la vida eterna”, escribió la chica dorada para despedir a su madre, quien recientemente apareció en la pantalla chica mexicana como parte del elenco de la telenovela Si nos dejan.
¿Cómo surgió la teoría?
Celebrity death rule of threes data del 3 de febrero de 1959, cuando los músicos estadounidenses Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper fallecieron en un accidente aéreo cuando se dirigían a Minnesota a dar un concierto.
Lo cierto es que en los últimos tiempos, algunos famosos mexicanos se han sumado a la peculiar regla, como en el último trimestre de 2021, cuando falleció Octavio Ocaña, el recordado ‘Benito’ de Vecinos, la actriz Carmen Salinas y El charro de Huentitán, Vicente Fernández.

Otros casos similares fueron el de María Félix, Silvia Derbez e Irán Eory, en 2002; y el de Juan Gabriel, Evita Muñoz Chachita y Polo Ortín, en 2016. En todos los casos, murieron con pocos días de diferencia.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop
El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando
En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó
El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa
Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón
La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros
