
Este domingo 27 de marzo, se conmemora otra edición de los premios Oscar. La película inspirada en Colombia Encanto estaba nominada en varias categorías, entre ellas mejor canción original con Dos Oruguitas. Pero pese a las altas expectativas que se tenían, la canción no se llevó la estatuilla y en su lugar lo hizo No Time to Die de Billie Elish y su hermano Finneas O’Connell.
Sin embargo, la cinta número 60 de Disney logró quedarse con el premio Oscar de la Academia a la categoría de mejor película animada. El resultado de esta nominación estaba dentro de los pronósticos, pues la película que cuenta la historia de la familia Madrigal era la favorita a llevarse la estatuilla.
Con un elenco de voces liderado por la actriz argentina-estadounidense Stephanie Beatriz junto a Diane Guerrero, John Leguizamo, Wilmer Valderrama, Angie Cepeda y otros, es la primera película de Walt Disney Animation Studios codirigida por una mujer latina, Charise Castro Smith, y le mereció el primer Oscar a una latina en la categoría, la productora Yvett Merino.
El nombramiento de Encanto como mejor metraje animado de la temporada se produjo después de la presentación del éxito Dos oruguitas, a cargo de Sebastián Yatra.
Le puede interesar: Qué contiene la bolsa de regalos de los nominados al Oscar
El artista subió al escenario con un atuendo que tenía, a uno de sus costados, varias mariposas amarillas bordadas, y si bien este simbolismo está ligado directamente, en el imaginario colombiano, con Cien años de soledad, en la película representan el milagro de la unión familiar en medio de las dificultades allí expuestas sobre los Madrigal. Además, durante su interpretación lo acompañaron dos bailarines que con pollera y sombrero vueltiao complementaron la aplaudida entonación del paisa.
Porqué fue postulada al Óscar la canción ‘Dos oruguitas’ y no ‘No se habla de Bruno’
No fueron pocos los fanáticos a la película que cuestionaron la no convocatoria de We don’t talk about Bruno (No se habla de Bruno) en los premios, dado el impacto que también ha tenido entre la audiencia.
Adicionalmente, este sencillo ha llegado a encabezar el listado ‘Hot 100′ de Billboard, un merito a la hora de definir las mejores para los premios más importantes de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas. Sobre eso, hay dos razones que vale la pena tener en cuenta.
La primera tiene que ver con el hecho de que Disney solamente postula para las nominaciones, canciones con ritmos suaves, como las baladas; así lo explicó la periodista Ileana Rodríguez, de la cadena TNT. De igual forma, indicó que esta ha sido una costumbre de la productora, en tanto que la segunda tiene que ver con otra decisión también propia de la multinacional audiovisual.
No hay una regla dentro de los premios que impida la postulación de dos canciones que hacen parte de una película; incluso, la cadena está en plena libertad de hacerlo, pero por directrices internas se definió que solamente sería enviada una canción, con el fin de “no dividir los votos”, según indica The Hollywood Reporter.
En ese sentido, el medio citado detalló que la determinación de enviar a ‘Dos oruguitas’ al ruedo de los Óscar fue tomada con el compositor Lin-Manuel Miranda debido a la emotividad de la escena donde suena la canción, la cual encaja con la letra de esta última.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop
El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando
En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó
El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa
Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón
La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros
