
A principio de la década de 1970, y tras una prolífica carrera como escritor y guionista, Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, decidió crear sus propios programas entre los que incluyó uno de los más reconocidos a nivel internacional: El Chavo del 8.
Muchos fueron los personajes que aparecieron en esta vecindad llena de múltiples problemas que pareciera nunca se terminarían. El Chavo, Chilindrina, Quico, Ñoño, Godínez, El señor Barriga y, claro, uno de los más queridos, Don Ramón.
Ese hombre delgado, con bigote, piel arrugada por la edad y que siempre tenía puesta la misma ropa: gorro, pantalón de mezclilla y playera negra, siempre le arrebató una sonrisa a los televidentes durante los años en los que estuvo dentro del show.
No obstante, una de las situaciones en las que siempre se veía envuelto, era en el pago de la renta. Don Ramón vivía el departamento número 72 de la vecindad a cargo del Señor Barriga, quien diario pasaba a cobrarle los 14 meses de renta que le debía.
En pocos, si no es que nulos, capítulos se ve al padre de la Chilindrina pagar. Tampoco se le vio trabajar, pero sí se empleó en algunos oficios para obtener alguna ganancia y, con suerte, saldar su deuda.

Muchos fueron los trabajos que el personaje encarnado por Ramón Valdés realizó a lo largo de los capítulos. Algunos cuentan hasta 27, pero en ninguno duró más de un programa, pues la situación del episodio le arruinaba sus planes.
Algunos de los oficios que Don Ramón realizó fueron abogado, carpintero, maestro de música, barbero, boxeador, zapatero, entrenador de fútbol, albañil, pintor, maestro de coro, jardinero, fotógrafo, Electricista, organizador de eventos.
También se le pudo observar como recuperador de mascotas, representante de artistas, profesor, lechero, ropavejero, torero, cantante, churrero, globero, peluquero, mecánico, yesero y como repartidor de leña.
Cabe recordar que también fue tendero, pero no en la serie original creada por Chespirito, sino en aquel show producido por Carlos Villagrán que se llamó Federico, el cual “pegó” más en algunos países de Latinoamérica.

El día que Don Ramón pagó la renta
A pesar de las carencias de Don Ramón y su hija, hubo un capítulo en el que juntó los 14 meses de renta que debía para pagarle al Señor Barriga quien, harto del adeudo, decidió entrar al departamento 72 y sacar todas las cosas al patio de la vecindad.
Ahí, y ante la incredulidad del Chavo y la Chilindrina, los cuales pensaban que se trataba de una remodelación total, Don Ramón comienza a pedirle tiempo al Señor Barriga, pues aseguraba que tenía el dinero justo en un sobre, aunque no recordaba dónde lo había puesto.
De esta manera, y después de algunas risas, halla el sobre que se encontraba muy bien escondido en un ropero. Nunca hace mención sobre de dónde obtuvo la cantidad, pero puede pensarse que con meses de ahorro en sus más de 25 empleos que realizó a lo largo de los años.

De la ficción a la realidad
Cuenta la leyenda que el encargado del vestuario tenía poco trabajo con Ramón Valdés: la playera desteñida por tantos lavados, los jeans gastados y los zapatos viejos ya las traía el actor desde su casa. Todo puesto, claro. Era su ropa habitual. Pero había una prenda que el vestuarista debía tener ahí, preparada: el gorro.
Cada mañana, camino al estudio, Valdés solía acercarse a los chicos que encontraba en la calle. “Nací niño y sigo siendo chavito: tengo el carácter de niño y los chavitos me entienden bien”, había declarado el actor en varias ocasiones. Es por eso que siempre se detenía a conversar con ellos. Les firmaba autógrafos, les hacía bromas. Y uno solía llevarse de regalo el gran premio: el gorrito de Don Ramón.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop
El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando
En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó
El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa
Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón
La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros
