
Este lunes 31 de mayo se dio a conocer el fallecimiento de Rubén García Castillo, locutor mexicano conocido principalmente por su trabajo en el entrañable programa de radio La mano peluda, donde por años se mantuvo al frente en dos periodos distintos.
Fue Rodrigo Jiménez, director general del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense quien confirmó en las redes sociales la muerte del comunicador especializado en temas de ocultismo y sucesos paranormales.
García Castillo fue el creador en 1995 junto a Mario Córdova del formato del programa radiofónico donde se recibían llamadas del público, que relataba sus propias historias de fantasmas y aparecidos, y que logró un gran éxito en México y el sur de Estados Unidos transmitiéndose a través de la cadena Radio Fórmula y sus repetidoras. Castillo estuvo al frente de la emisión durante cuatro años, antes de pasarle la batuta a Juan Ramón Sáenz, quien lideró el popular programa de radio desde 1999 y hasta el año en que falleció, el 29 de mayo de 2011.

Tras la partida de Sáenz, García Castillo retomó el mando del programa en el que permaneció hasta 2018, cuando dejó de emitirse por cambios estructurales en la cadena radiofónica. Fue entonces cuando García Castillo mudó su concepto al programa de Mexiquense Radio Historias del más allá.
Al momento no se han dado a conocer las causas del deceso del comunicador, sin embargo, su partida ha comenzado a generar algún tipo de especulaciones que lo vinculan con el fallecimiento de Juan Ramón Sáenz, el otro emblemático locutor de La mano peluda, quien falleció hace diez años.
Debido a que ambos comunicadores fallecieron a finales de mayo con una década de diferencia, algunos usuarios han relacionado la muerte de García con la de Sáenz, deceso que desencadenó una serie de leyendas en su tiempo.

Muchos de los radioescuchas de Sáenz, el recordado locutor fallecido a los 48 años aseguraron que su deceso se debió a una supuesta maldición derivada de su última investigación paranormal, cuando indagó en los detalles del famoso “caso Josué”, un individuo que aseguró haber hecho un “pacto con el diablo”.
Y es que años atrás, en 2002, uno de los casos que impactaron al público de La mano peluda fue el de un joven llamado Josué Velázquez quien llamó desde Estados Unidos a la cabina de radio para contar un supuesto caso de posesión demoniaca derivado de “un pacto con entidades oscuras” al que accedió tiempo atrás para poder obtener dinero y lujos. Entonces Josué contó al aire que sí había recibido lo prometido, pero a cambio tenía que pagar el acoso de demonios, quienes lo atormentaban agresivamente.
Josué dijo practicar las artes oscuras e incluso haber contactado al mismo diablo, que lo hacía sentir ganas de hacer “cosas malas”. En una transmisión el atormentado sujeto aseguró que los entes “querían muerto a Juan Ramón Sáenz”, precisando que él no lo deseaba así.
En unas de sus llamada a la cabina, se le escuchó a Josué atemorizado y en ciertos momentos de su participación al aire se pueden escuchar voces graves, gruñidos distorsionados y carcajadas burlonas que se resistían a las palabras de un predicador cristiano que desde la estación “oró por la liberación del alma de Josué”. Desde entonces algunos conocieron el caso como “Josué, el endemoniado”.

El suceso causó tal impacto que en 2011, ya cuando Juan Ramón incursionaba en TV Azteca con colaboraciones en el programa Extranormal, que el fallecido locutor volvió a contactar a Josué para darle seguimiento a su caso. Entonces viajó a Estados Unidos para entrevistarlo, pero se dice, según versiones disponibles en YouTube, que durante la entrevista se le ve a Juan Ramón con un semblante descompuesto y haciendo muecas de dolor, hecho que fue atribuido a un presunto “trabajo”.
Ya de regreso a México, a los pocos días tanto el reportero como el camarógrafo que acudieron a la entrevista con Juan Ramón sufrieron percances, pues uno de ellos sufrió un aparatoso accidente automovilístico donde casi pierde la vida, y el otro, fue intervenido de emergencia. A los pocos días Sáenz perdió la vida víctima de un paro respiratorio a causa de una misteriosa bacteria gastrointestinal que le provocó un cuadro agudo de peritonitis.

Aunque esa es la versión oficial del deceso, usuarios y fanáticos de La mano peluda aseguran que Josué habría “ofrecido al diablo la vida de otra persona” para poder continuar con su parte del trato: la de Juan Ramón Sáenz. Desde entonces, hace diez años, se desconoce qué ha pasado con Josué Velázquez, quien ha vuelto a ser recordado con la reciente muerte de Rubén García Castillo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop
El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando
En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó
El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa
Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón
La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros
