
La historia de Cruella comenzó a mediados del siglo pasado cuando la escritora Dodie Smith publicó la novela Los 101 Dálmatas, donde retrató una villana despiadada que haría todo por conseguir la piel perfecta para su excéntrico estilo de moda, incluso secuestrar a una enorme camada de cachorros dálmata. A pesar de los inolvidables rasgos del personaje, esta se popularizó hasta que llegó la adaptación de Dinsey en 1961.
El filme se convirtió rápidamente en un clásico del gigante de la animación y marcó a varias generaciones. Aunque esta versión, al igual que la primera, estuvo dirigida a un público infantil, Cruella de Vil causó terror con su abrigo blanco, sus elegantes guantes rojos y su inconfundible boquilla para fumar.
Del éxito de esta producción animada nació un live action del mismo nombre estrenado en 1996, el cual fue aclamado por la crítica y tuvo una antagonista que estuvo a la altura, encarnada por la actriz Glenn Close. La multi nominada al premio Óscar dejó su marca en el personaje y entregó inolvidables diálogos como: “La piel es mi único amor, querida. Vivo para la piel, adoro la piel”, dijo Cruella antes de soltar una malévola risa.
Ambas adaptaciones tuvieron secuelas, pero estas no generaron la misma trascendencia que sus antecesoras. Sin embargo, la aparición de la villana de Disney en el mundo audiovisual no terminó aquí, debido a que volvió para 101 Dálmatas, La Serie (1997) y dos décadas después en otra serie animada que se tituló Calle Dálmatas 101 de 2019, en donde se ve a una Cruella que ha perdido parte de su cabello y ronda los 90 años de edad.
A estas entregas se suman las series Érase una vez (2011) y Los descendientes (2015). En la primera, Cruella es interpretada por Victoria Smurfiy y se vuelve en la antagonista de la cuarta temporada; en cuanto a la segunda, la villana es encarnada por Wendy Raquel Robinson y se explora la historia de su hijo adolescente.
EMMA STONE, UNA CRUELLA PUNK
A pesar de la iconicidad del personaje, Emma Stone entregó una versión renovada y que superó las expectativas. Dirigida por Craig Gillespie (Yo, Tonya), Cruella es la exploración de cómo una joven estafadora llamada Estella se convierte en una vengativa villana amante de la moda.

Con su inconfundible cabello bicolor blanco y negro, pero a su propio estilo, Cruella surge en la década de 1970 en un Londres que se encuentra en medio de la revolución del punk rock, lo cual se ve reflejado los estrafalarios atuendos. Este elemento de la producción estuvo a cargo de la diseñadora de vestuario Jenny Beavan, quien ha ganado dos veces el premio Óscar en esta categoría por las películas Un romance indiscreto y Mad Max: Furia en el camino.
De esta forma se entregaron diseños que reflejan el amor que este filme tiene hacia la industria de la moda. Sobre este sector, Emma Stone no es la única que se luce como una amante del buen vestir, sino que también sobre sale Emma Thompson, quien interpreta a la baronesa von Hellman, una leyenda del diseño.
“Cruella es un personaje al que no le importa gustar a nadie, es todo lo contrario a lo que soy yo, que parece que estoy siempre diciendo ‘por favor, por favor’ buscando la aprobación”, dijo Stone en entrevista para Efe.

La película, en donde se muestra el origen de la icónica villana, se estrenó en los cines mexicanos este jueves 27 de mayo y se podrá ver a través de la plataforma Disney+ a partir del vienes 28 de mayo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop
El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando
En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó
El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa
Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón
La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros
