“Nadie me aceptaba, pero nunca desistí”: Paul Stanley habló sobre su regreso a la televisión y su recuperación del COVID-19

El actor y comediante también reveló las dificultades que tuvo que superar en su formación y de mantener el apellido Stanley

Guardar
Paul Stanley reveló los momentos
Paul Stanley reveló los momentos complicados que vivió con el COVID-19 y para ganarse su lugar como uno de los comediantes más destacados del momento (Foto: Cortesía Televisa)

El conductor Paul Stanley ha tenido un año que define como “complicado”, a pesar de ser uno de los comediantes más populares de los últimos años en la televisión mexicana. Y es que no ha dejado de luchar para destacar y hacerse de un nombre propio, con contenidos originales, en el mundo del espectáculo.

En entrevista con INFOBAE MÉXICO, habló sobre sus retos más recientes, su contagio de COVID-19, las dudas y las expectativas que tiene al futuro y, por supuesto, el significado de llevar un apellido tan significativo para la comedia como lo es ser un “Stanley”.

Cuando se le preguntó sobre cómo se siente a su regreso al programa Hoy de Televisa, aseguró que lo que más le afectó fue la incertidumbre y la ansiedad:

El comediante está muy orgulloso
El comediante está muy orgulloso de la gran aceptación que tiene "Mi Querida Herencia", que es uno de los programas más vistos de Televisa (Foto: Cortesía Televisa)

Paul explicó que no fue solamente él quien contrajo el virus, sino que también su novia, con quien comparte apartamento y que afortunadamente ambos salieron bien librados. Sin embargo, lo anterior lo tomó como una señal de que hay que estar más al pendientes de la salud, pues fue una advertencia para ser más precavidos durante esta época.

Pero ahora que ha retomado las actividades, se siente muy contento y listo para seguir haciendo reír a las familias mexicanas tanto con el programa matutino como con el exitoso proyecto de Mi Querida Herencia que protagoniza junto a Roxana Castellanos:

El comediante ya se incorporó
El comediante ya se incorporó al programa "Hoy" el otro gran proyecto del que forma parte (Foto: Captura de pantalla)

Afirmó que el papel de la comedia es un pilar fundamental para tratar de superar los retos y las dificultades del día a día y que se trata de algo de reciprocidad, pues en los momentos de mayor desgracia o crisis es cuando nacen los momentos memorables:

Paul se dijo a favor de que la apertura se vaya adaptando poco a poco, recordando que mantener bajo parálisis todo es condenar a las personas a quedarse sin lo poco que tienen, pero que ahora hay que tener presente que es necesario cuidarse para poder cuidar también a otros, independientemente de a qué nos dediquemos o de los motivos que tengamos para salir a las calles:

Paul Stanley habló sobre el
Paul Stanley habló sobre el problema que enfrenta el teatro y las producciones de espectáculos, de los cuales dependen muchas familias (Foto: Instagram @paulstanleyd)

A pesar de llevar un apellido muy representativo para la comedia mexicana, Paul se hizo a sí mismo, como lo han hecho otros herederos de familias reconocidas como los Derbez, y reconoce que la historia de su padre, Paco Stanley, sigue vigente en el apellido, él ya “pasó de página”, aunque reiteró que no fue sencillo pues tuvo que esforzarse mucho, intentando ingresar tanto en TV Azteca como en Televisa, hasta que finalmente se pudo consolidar:

Para el futuro Paul es optimista, pues espera que Mi Querida Herencia siga teniendo la aceptación del público, tratando de abrir los días con risas en Hoy y poder cerrar los días de la misma forma, pero deseando que primero que todo haya salud y las herramientas poder superar la pandemia. No descarta volver al teatro, al que le tiene mucho aprecio y que es, sin duda, una de las industrias más afectadas por el COVID-19:

MÁS SOBRE OTROS TEMAS:

Últimas Noticias

Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop

El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Pete Davidson, Ariana Grande y

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando

En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Empezó a bailar para transitar

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó

El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

Los últimos meses de Gustavo

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa

Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

El antes y el después

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón

La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros

Quién fue el gran amor
MÁS NOTICIAS