El animador, escritor y ejecutivo Joe Ruby, quien co creó la caricatura de “Scooby-Doo” a finales de la década de los 60, falleció a los 87 años.
De acuerdo con lo que informó la mañana del jueves la revista Variety, el nominado al Emmy en cuatro ocasiones, murió por causas naturales en su hogar de Westlake Village, California.
Ruby y su compañero Ken Spears, crearon la caricatura del perro que acompañaba a una pandilla de adolescentes y los ayudaba a resolver crímenes, cuyos casos siempre se asociaban con lo paranormal.
Además de la creación del gran danés, también ayudó a imaginar a otros personajes icónicos como “Dinamita, el Perro Maravilla”, y el tiburón azul, “Jabberjaw”. En México, estas aventuras animadas fueron trasmitidas a través de Cartoon Network.

Aunado a su creación, Ruby también supervisaba las programaciones infantiles de los sábados por las mañanas dentro de las cadenas de CBS y ABC.
“Él nunca dejó de escribir y crear, incluso cuando comenzó a envejecer”, dijo su nieto Benjamin Ruby.
Por otro lado, el presidente de Warner Bros. Animation y Blue Ribbon Content, Sam Register, lamentó las noticias a través de un comunicado. En este agradeció la creación de sus personajes y agregó que su legado continuará a través de la compañía.
“Joe Ruby hizo que las mañanas de los sábados fueran especiales para tantos niños, incluido yo mismo. Fue uno de los creadores más prolíficos de nuestra industria que nos regaló algunos de los personajes más preciados de la animación y fue muy emocionante recibirlo en nuestro estudio. Scooby-Doo ha sido un querido compañero en las pantallas durante más de 50 años, dejando un legado perdurable que ha inspirado y entretenido a generaciones. En Warner Bros. Animation tenemos el privilegio y el honor de continuar con ese legado y enviar nuestros más cálidos pensamientos a sus seres queridos”, escribió Register.
Según The Hollywood Reporter (THS) Ruby y Spears se conocieron cuando ambos eran editores y escritores en la casa Hanna-Barbera. Su primer proyecto fue “¡Scooby-Doo, dónde estás!”, el cual se estrenó por CBS en septiembre de 1969. De los 25 episodios creados, solamente cuatro no fueron escritos por el par.
En 1977 la dupla se asoció para crear la casa productora Ruby-Spears Productions. Bajo este proyecto nuevas series animadas como “Mister T”, “Alvin y las Ardillas” y “El hombre plástico” fueron lanzadas.
En una reciente entrevista, Ruby confesó que al principio él y Spears no estaban muy seguros de lo duradero que podría ser el proyecto.
“Nosotros estábamos preocupados para que durara al menos una temporada”, aseguró Ruby en una entrevista reciente para el portal de fanáticos de la ficción “ScoobyAddicts”.

Pero esos pensamientos no pudieron estar más equivocados, pues la serie se extendió en diversas caricaturas, y en dos películas live-action “Scooby-Doo” (2002) y “Scooby-Doo 2: Monsters Unleashed” (2004). Estas fueron protagonizadas por Sarah Michelle Gellar, Linda Cardellini, Matthew Lillard y Freddie Prinze Jr. acompañando a un Scooby-Doo creado con efectos digitales.
El año pasado la caricatura cumplió su 50 aniversario de haber sido creado. Y en mayo de este año se estrenó la cinta “Scoob!”, en la que Scooby-Doo vuelve a sus orígenes animados en una película a cargo del realizador Tony Cervone. Mark Wahlberg, Gina Rodríguez, Zac Efron, Amanda Seyfried y Will Forte hicieron las voces de la versión original.
Joseph Clemens Ruby nació en Los Ángeles el 30 de marzo de 1933. Después de graduarse de la preparatoria se enlistó en la Marina de los Estados Unidos y fungió como operador de sonar durante la Guerra de Corea.
Al regresar fue contratado por Walt Disney Studios, en donde estuvo como animador y luego como editor musical. Sin embargo, al entrar a Hanna-Barbera, volvió a optar por la animación, una acción que millones de niños alrededor del mundo, agradecen.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Últimas Noticias
Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop
El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando
En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó
El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa
Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón
La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros
