
En 2006 el estreno de “High School Musical” a través del canal de Disney Channel, fue uno de los más vistos y llegó a una generación entera de pre adolescentes; uno de los personajes principales era “Ryan Evans”, interpretado por Lucas Grabeel. Desde ese año se ha especulado acerca de su sexualidad, pero ahora el director de los tres filmes, Kenny Ortega, lo confirmó.
La revista Variety recientemente reconoció al realizador dentro de un grupo de cineastas que pertenecen a la comunidad LGBTQ+ y quienes han roto barreras a lo largo de sus carreras. Fue en esta entrevista en la que tras casi 15 años el director explicó que en efecto este personaje es gay.
Aunque Ortega admitió que trabajar para Disney significaba estar junto con mentes abiertas, no hubiera sido posible que este personaje fuera abiertamente gay, ya que los filmes estaban hechos para familias y niños de todas las edades.

Sin embargo, el director hizo decisiones conscientes para que los jóvenes que vieran a este personaje identificaran similitudes entre ellos y “Ryan”, aunque no estuvieran aún en sintonía con su propios gustos.
Tal es el caso que muchos adolescentes de esa época, que ahora son adultos y que crecieron con un personaje como el del filme, le han dicho a Ortega que gracias a este trabajo pudieron encontrar un lugar.

“Tengo que decir, miles de niños me han dicho: ‘Si no fuera por High School Musical, no sé si alguna vez hubiera estado cómodo en mi propia piel. No sé cuándo habría podido sentirme lo suficientemente cómodo como para salir, y abrazar quien soy’”, compartió.
El director también declaró que en cada proyecto en donde ha participado, ha dejado huellas de su vida personal y de la “estética queer”, la cual es parte de su personalidad.
“Eso es lo que soy. Puse mucho de lo que soy en mi trabajo. Quiero decir, realmente desde el primer trabajo que hice, incluso como coreógrafo en cine y televisión.[...] Hay un tipo de espíritu y diversión que es representativo de mi propio espíritu y diversión que vive bajo parte de mi trabajo. Y eso lo hace, creo, amigable con la comunidad queer, si esa es una buena manera de decirlo. Y creo que ha habido tanto progreso que realmente puedes decir eso ahora, y la gente no se asustará”, agregó.
Uno de los ejemplos más conocidos a lo largo de los años es la cinta de 1993, “Abracadabra”, protagonizada por Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimy, quienes interpretan a unas estruendosas brujas.
“La diversión de ‘Abracadabra’, quiero decir, las chicas son casi drag queens. Las presioné para que fueran allí y sentí que teníamos una audiencia si lo hacían, y Dios sabe que lo hicimos. Son personajes queridos y emulados todo el tiempo. Cada Halloween, llaman a mi puerta”, narró.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Últimas Noticias
Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop
El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando
En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó
El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa
Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón
La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros
