La banda estadounidense The Flaming Lips ofreció un recital para el programa de televisión The Late Show con Stephen Colbert. Hasta ahí no sería ninguna novedad. Sin embargo, lo curioso fue cómo brindaron el concierto.

El cantante Wayne Coyne y sus compañeros hicieron una presentación en el que tanto los miembros del público como los de la banda estuvieron todo el tiempo dentro de burbujas gigantes.


Los conciertos de ellos son conocidos dado que, en algún momento, su vocalista se ha introducido dentro de una burbuja de plástico. Pero ahora, esa idea la trasladaron a su gente en plena pandemia de coronavirus y bajo las recomendaciones de la importancia de mantener el distanciamiento social.

Los Flaming interpretaron uno de sus más grandes clásicos, “Race for the Prize”, que forma parte de su disco The Soft Bulletin, que el año pasado cumplió dos décadas.

En las imágenes, se pueden observar a cada uno de los músicos tocando sus instrumentos desde su propia burbuja, sin tener algún tipo de interacción entre ellos o contacto físico. De la misma forma, su público, disfruta del show: sin contacto alguno con otra persona.

La decisión de tocar en burbujas, lejos de ser solamente curiosa, fue la solución que encontró el grupo de Oklahoma y la producción del programa que se emite por la cadena CBS para poder realizar la actuación en vivo y con gente presente en el estudio de televisión.

La banda es conocida por sus asociaciones con la subcultura psicodélica de las décadas del ’60 y ’70, con elementos de esta cultura impregnando su instrumentación, efectos y composición. Las letras del cantante, Wayne Coyne, referencian la fascinación con los géneros de ciencia ficción y space opera que fueron populares durante la época dorada de la subcultura psicodélica.

El grupo grabó varios discos para un sello independiente, Restless Records, en los ’80 y principios de los ’90. Después de firmar con Warner Brothers, tuvieron éxito en 1993 con el tema “She Don’t Use Jelly”. Ahora están en el centro de la atención mundial a partir de esta performance que quedará en la historia.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop
El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando
En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó
El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa
Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón
La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros
