
La escritora Ernestina Sodi, hermana de la cantante Thalía y madre de la actriz Camila Sodi, estuvo involucrada en un accidente automovilístico el pasado sábado 11 de enero, en el que arrolló a un repartidor de comida.
Según la información relatada por testigos, Sodi se encontraría bajo los efectos del alcohol cuando atropelló con su camioneta a un repartidor de Rappi, al que impactó en la parte trasera de la motocicleta que conducía.
Debido al impacto, el repartidor habría quedado prensado entre la motocicleta y un automóvil estacionado. Además de elementos de la policía, al lugar del incidente también arribó la actriz Camila Sodi.
Al parecer, la principal preocupación era que el incidente no se hiciera público y sólo hasta dos horas después del percance arribaron al sitio ambulancias para auxiliar al repartidor.

El ajustador de General de Seguros analizó la escena e indicó que la motocicleta del repartidor era pérdida total por lo que le dio la documentación necesaria para que recibiera atención médica, puesto que la aseguradora se haría cargo de los gastos, y en caso de que no ocurriera así, Ernestina Sodi correría con los gastos.
La familia del repartidor alega que trató de comunicarse con Ernestina Sodi o su hija Camila, pero no tuvieron éxito en contactarlas y tampoco la aseguradora se ha hecho responsable ni de los gastos médicos ni de la reposición de la motocicleta.

Hasta ahora, Camila Sodi no ha hecho comentarios respecto del incidente a través de sus redes sociales, pues se encuentra más activa en la promoción del estreno de Rubí.
Infobae México contactó a Laura Zapata, media hermana de Ernestina, para conocer su opinión respecto del asunto. “No entiendo por qué me buscan a mí, hace mucho tiempo yo no tengo que ver con esas personas, si hizo algo tiene que hacerse responsable”, fue su único comentario.
El recuerdo de su secuestro
Aunque Ernestina Sodi es escritora e historiadora de arte, debido a su hermana Thalía y a su media hermana Laura Zapata ha estado en contacto con el mundo del entretenimiento en México.
De hecho, Zapata y Sodi protagonizaron un complicado episodio hace casi dos décadas, cuando ambas fueron víctimas de un secuestro.

En noviembre de 2002, las hermanas de Thalía fueron secuestradas al salir de un ensayo en el teatro San Rafael, en Ciudad de México, en donde Zapata presentaba la obra La Casa de Bernarda Alba. Tras el rapto, ella pasó 18 días sometida, mientras que Ernestina Sodi permaneció 16 días más con los secuestradores.
Zapata explicó años después, en una entrevista con La Silla Rota, que el grupo armado la liberó primero porque entendió que nadie iba a dar un peso por ella y sería mejor que ella pudiera colaborar con la negociación. Finalmente Thalía fue quien pagó por el rescate de Ernestina Sodi.
El terrible incidente desató una ruptura entre las hermanas y Laura Zapata llevó el drama que vivió al escenario en la obra de teatro Cautivas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
