
La película de tres horas y media de Martin Scorsese The Irishman ya está disponible en Netflix, y por lo tanto en su aplicación móvil, pero eso no significa que el reconocido director quiera que los espectadores vean a Robert DeNiro, Al Pacino y Joe Pesci en sus teléfonos.
En los últimos meses Scorsese es protagonista de una polémica detrás de otra desde la promoción de su última película. Primero con sus declaraciones sobre que las películas de superhéroes no son cine y ahora, con la forma y el dispositivo en el que ver El irlandés.
Hablando para el programa de YouTube Popcorn With Peter Travers, Scorsese dijo, de todas sus películas: "Bueno, sugeriría, si alguna vez quieres ver una de mis películas, por favor, no lo hagan en un teléfono, por favor. Un iPad, un gran iPad, tal vez ".
Scorsese agregó que él piensa que a pesar de la duración de la película puede atraer la atención de los espectadores. No obstante, reconoce que hay que hacer un poco de esfuerzo.
“Creo que logré cubrir todas las bases en términos de cómo puedes ver la película. Idealmente me gustaría que fuera en una sala de cine, que lo miren en una pantalla grande de principio a fin. Y sé que es larga: tienes que levantarte, tienes que ir al baño, ese tipo de cosas, lo entiendo, pero también en casa, creo que si puedes pasar una noche o una tarde sin contestar el teléfono o sin levantarse demasiado, podría funcionar ", expresó Scorsese.
Con The Irishman, ahora en Netflix, es tentador ver la película como si fuera una serie de televisión. Pero no es así como Scorsese lo pretendía. El cineasta aclaró que nunca funcionaría como un programa de televisión: “Absolutamente no”.
En una entrevista con Entertainment Weekly, el ganador del premio Oscar se mostró en contra de aquellos que desean mirar la película por partes. “Es una acumulación de detalles. Se puede ver de principio a fin de una sola vez si estás dispuesto”.
Sin embargo, si está tan inclinado a consumir El irlandés como miniserie, el periodista Alexander Dunerfor, hizo una guía para ver la película en cuatro episodios.
La respuesta de Netflix
Desde que estrenó el pasado 29 de noviembre en todo el mundo, muchos han sido los usuarios que han calificado esta nueva película de Robert De Niro como “aburrida” por su excesiva duración y muchos otros han propuesto diferentes formas de mirarla, como, por ejemplo, dividir la producción en cuatro partes y verla como si fuese una miniserie.
Ninguna de estas propuestas alternativas le hizo demasiada gracia a Scorsese, que en una entrevista declaró que la mejor forma de verla era de una vez y en el cine o en TV. Respecto a los deseos del director, una usuaria de Twitter bromeó sobre su forma de ver la película, a lo que Netflix no tuvo reparos en contestar para zanjar, por fin, la polémica.
“Me debato en ver El irlandés en mi móvil durante el viaje de cuatro horas que voy a hacer en autobús, pero siento que si lo hago, Scorsese va a aparecer mágicamente a mi lado y me va a dar una paliza”, a lo que Netflix desde su cuenta oficial respondía: "Por supuesto que va a aparecer, pero en vez de pegarte, simplemente se sentará delante de ti durante toda la película y guiñará sus ojos como lo haría un abuelo antes de decirte: ‘Está bien, mi niña, los formatos y la presentación son importantes, pero la forma en la que experimentas las artes siempre será válida sin importar cómo las recibes’”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop
El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando
En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó
El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa
Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón
La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros
