El compositor Martín Urieta Solano, quien asistió al homenaje póstumo del cantante José José en Bellas Artes, expresó que el “Príncipe de la Canción” hizo ricos a los compositores y al pueblo de México.
El creador de temas como “Mujeres Divinas” y “Acá entre nos” dijo con la voz entrecortada que tenía dos sentimientos, tras el fallecimiento del cantante.
Por ello, expresó su sentir, debido a la tristeza que le dejó el intérprete de “40 y 20” y por el otro, felicidad por el gran cariño que le tiene el pueblo mexicano José José.
Con la música de fondo en honor al “Príncipe”, Urieta Solano aseguró que él fue una de las últimas personas en hablar con José José hace dos meses y no pensó que se fuera a morir repentinamente.
“Yo tuve la fortuna de ser de los últimos que hablaron con él por teléfono”, mencionó en cantautor.
“El estaba optimista, estaba enfermito pero los que hablamos con él no pensamos que fuera a morir. Pienso que se puso grave de repente, pero él hablaba con quien él quería. Él pensaba que se iba a recuperar, estaba seguro”, mencionó.

“Le pregunté que si le había llegado una canción que le hizo MarroquÍn, que se llama “Siempre será su príncipe”, que está hermosa, ‘no me digas, no me ha llegado, dile que me la mandé Martín’”, agregó
En cuanto a los fans de José José, comentó que los fanáticos de José José se extasiaron al oír la voz del “Príncipe de la Canción”
“Les dio riqueza espiritual a todos aquellos que oyeron su maravillosa voz, que se extasiaron con su voz”.
Desde el recinto de Bellas Artes, Urieta Solano mostró tristeza y consternación por lo ocurrido.
“Por una parte estoy muy triste, estamos consternados los compositores porque perdimos a un ser, pero por otra, estamos felices al contemplar todo, todo el cariño que le pródiga su imagen”
Y reiteró la persona que era José José y su manera de comportarse con sus fans.
“Aquí está la prueba de cariño que él se ganó, porque era de los más humildes, era el tipo más atento, muy correcto, muy respetuoso, jamás hablaba mal de nadie, nunca escatimó esfuerzos para firmar un autógrafo”, detalló el compositor.

José José falleció el pasado sábado 28 de septiembre y Martín Urieta ofreció condolencias a todo México.
“Condolencias para todo mi pueblo mexicano por haber perdido a José José”
Martín Urieta nació el 11 de noviembre de 1943 en Huetamo, Michoacán. Creció en ese lugar michoacano y desde muy pequeño disfrutó de la música ranchera, que cantaba todo el tiempo.
Además, le gustaba escribir sus propias vivencias, y así descubrió su facilidad para hacer versos y poemas.
Sus canciones han sido interpretadas por artistas de la talla de Vicente Fernández, Gerardo Reyes, Antonio Aguilar, Lupe Mejía “La Yaqui”, Valentina Leyva, Pepe Jara, Yoshio, Juan Valentín, Los Tigres del Norte, Grupo Límite, Invasores, Bronco y Banda El Recodo, por mencionar algunos.
El tributo al artista mexicano comenzó al filo de las 10:45 horas en el Palacio de Bellas Artes, a donde llegaron las cenizas y sus hijos José Joel y Marysol Sosa.
Las cenizas del “Príncipe de la Canción” fueron trasladadas en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana; tocó tierra a las 08:30 horas.
Últimas Noticias
Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop
El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando
En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó
El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa
Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón
La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros
