
La Fuerza Aérea de Estados Unidos anunció este lunes que realizó una nueva prueba “con éxito” de un misil hipersónico HAWC con el objetivo de “mejorar las futuras capacidades” del cuerpo militar, según informó la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa estadounidense.
El misil, lanzado desde un avión B-5, viajó cerca de 300 millas náuticas -- más de 480 kilómetros-- y alcanzó una altitud superior a los 60.000 pies (18.288 metros). Asimismo, aceleró a velocidades superiores a Mach 5 (cinco veces la velocidad del sonido).
“El vuelo de este mes marca un antes y un después en el programa de prueba de vuelo del proyecto Concepto de Arma Hipersónica (HAWC, por sus siglas en inglés) más exitoso en la historia de Estados Unidos”, afirmó en un comunicado el adjunto de la Fuerza Aérea para el programa especializado en misiles hipersónicos, Walter Price.
Asimismo, el gerente del programa, Andrew Knoedler, aseguró que esta iniciativa de misiles, en colaboración con la empresa Lockheed Martin y Aerojet Rocketdyne logró “una gran cantidad de datos y progreso para la comunidad hipersónica”. “El programa HAWC creó una generación de nuevos ingenieros y científicos hipersónicos”, agregó Price.

Estados Unidos realizó la primera prueba con un misil hipersónico HAWC en septiembre de 2021. Otras potencias como China o Rusia también han desarrollado este tipo de armamento de difícil detección e intercepción.
Nuevos ejercicios conjuntos
Estados Unidos y Corea del Sur realizarán ejercicios basados en posibles escenarios para hacer frente a las amenazas nucleares, declaró este martes el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin.
Ambos países llevarán a cabo “ejercicios (...) basados en escenarios cada vez más complejos y centrados en las amenazas nucleares en la península”, escribió Austin en un artículo de opinión publicado por la agencia de noticias Yonhap, sin especificar cuándo se producirían.

Austin visitó Seúl, la capital de Corea del Sur, por tercera vez desde que fue nombrado secretario de Defensa. Tiene previsto reunirse con su homólogo Lee Jong-sup y el presidente Yoon Suk-yeol.
Su visita busca mejorar la cooperación entre ambos países y poner sobre la mesa los desafíos que existen en materia de seguridad.
También pretende reafirmar “que el compromiso de disuasión ampliada de Estados Unidos con la República de Corea es férreo”, escribió el jefe del Pentágono.
Las tensiones militares en la península coreana han aumentado este último año después de que Corea del Norte realizara pruebas de armamento casi todos los meses, incluyendo el disparo de su misil balístico intercontinental más avanzado.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
