
La inflación se moderó en Estados Unidos y marcó 5% en 12 meses a diciembre, frente a 5,5% del año móvil terminado en noviembre, según el índice PCE publicado el viernes por el Departamento de Comercio.
Según este índice privilegiado por la Reserva Federal (Fed, banco central), los precios aumentaron 0,1% al igual que el mes anterior, una decepción para los analistas que esperaban estabilidad.
La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentación y energía, volvió a crecer por primera vez desde agosto, 0,3% versus 0,2% en noviembre. Esta variación era esperada por el mercado.
Si se lleva a la medición anual, la inflación subyacente también se moderó, a 4,4% en diciembre frente a 4,7% en noviembre, siempre a 12 meses.
Los ingresos de los hogares en tanto, aumentaron 0,2%, algo menos que en noviembre, y sus gastos se redujeron 0,2%.
La Fed quiere llevar la inflación a 2% anual. Para tratar de lograrlo, ha aumentado repetidamente sus tasas de interés de referencia, un movimiento que encarece el crédito y por lo tanto desalienta el consumo y la inversión, y reduce así presión sobre los precios.
El índice PCE viene a confirmar la tendencia a la baja que marcó el índice de precios al consumo (CPI por sus siglas en inglés), que dio cuenta de un incremento de precios a 12 meses de 6,5% en diciembre frente a 7,1% el mes anterior.
Sube Wall Street
Tras la publicación de los datos, las acciones de Wall Street subían, cerrando una semana sólida para la bolsa neoyorquina.
El S&P 500 subió un 0,3% en las primeras operaciones, camino de su tercera semana ganadora en las últimas cuatro y cerca de su nivel más alto desde principios de diciembre. El Promedio Industrial Dow Jones subió 104 puntos, o un 0,3 %, a 34.047, a las 10:17 a. m., hora del este, mientras que el Nasdaq compuesto subió un 0,5 %.
Ayudando a liderar el camino estuvo American Express, que saltó un 10% a pesar de reportar ganancias e ingresos más débiles de lo esperado para el último trimestre. Dio un pronóstico de ganancias hasta 2023 que superó las expectativas de Wall Street y anunció un aumento planificado de su dividendo.
En Wall Street pesaba la caída de las acciones en la industria de fabricación de chips luego de una advertencia impactante de Intel. No solo sus ingresos y ganancias no alcanzaron las expectativas el trimestre pasado en medio de una desaceleración severa en las ventas, sino que también dio un pronóstico de ingresos para este trimestre que estuvo más de $ 2 mil millones por debajo de las expectativas de los analistas.
El informe de Intel, que los analistas calificaron de desastre, ayudó a reducir las acciones en toda la industria. Intel cayó un 10,9%.
Hasbro cayó un 3,5% después de decir que tuvo un “rendimiento inferior” en la última temporada de compras navideñas y probablemente informará una caída del 17% en los ingresos del cuarto trimestre. La empresa eliminará unos 1.000 puestos de trabajo para reducir costes.
Hasta ahora, el mercado laboral se ha mantenido notablemente resistente a pesar de la desaceleración de la economía en general. Casi todos los anuncios de despidos de alto perfil se han producido dentro de la industria tecnológica, que se apresuró a expandirse después de que la pandemia disparara la demanda de tecnología.
(Con información de AFP y AP)
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
