
La Guardia Costera de los Estados Unidos ha detenido una enorme embarcación con muy pocas comodidades en la que estaban transportando a 396 ciudadanos haitianos muy cerca de las Bahamas. Según trascendió, muchos de los detenidos confesaron que el objetivo era llegar a la península de la Florida. Las autoridades de Bahamas confirmaron que según sus registros, es una de las embarcaciones con el mayor número de migrantes que se hayan interceptado en la zona.
La detención se dió en el cayo de Sal, perteneciente a las Bahamas y que queda en línea practicamente directa en medio entre Cuba y la Florida. Como suele ocurrir en este tipo de detenciones antes de que lleguen a los Estados Unidos, todos los migrantes -sin distinción de casos particulares- fueron procesados en la isla Inagua, de Bahamas, y recibieron deportación inmediata a su país de origen.
Si bien la Guardia Costera no ha dado más detalles particulares sobre este caso, se sabe que si hallan a quienes estaban lucrando con el traslado de estos migrantes se los procesará por tráfico humano. Se trata de un delito grave en los Estados Unidos que en este caso es aún peor por la enorme cantidad de gente que estaban transportando.

Tal como ocurre con los cubanos que están escapando en masa la opresión del regimen dictatorial comunista en isla, los haitianos también han aumentando en la cantidad de migrantes intentando llegar de manera irregular a los Estados Unidos.
Una creciente violencia por parte de las pandillas que se han tomado las calles de Haití hace que cientos de personas arriesguen sus vidas arrojándose al mar en embarcaciones precarias intentando buscar un futuro mejor en los Estados Unidos. La inestabilidad política en Haití no ayuda tampoco, el país en este momento no tiene instituciones que hayan sido democráticamente electas.

Las Bahamas se ha convertido en un país de paso para estos migrantes, que muchas veces hacen escala allí antes de lanzarse hacia territorio estadounidense. Desafortunadamente se cuentan de decenas los casos de personas que logran completar su travesía y fallecen en el mar.
También como ocurre con los cubanos, la mayor parte de los haitianos intentando llegar a Estados Unidos lo hace por tierra presentándose en la frontera sur con México. Pero desde que la administración Biden anunció que limitará el ingreso por frontera de migrantes cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses a un máximo de 30 mil por mes, se ha visto un aumento en la cantidad de personas intentando llegar por mar.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
