
La tormenta invernal Elliot, que azotó a Estados Unidos el último fin de semana -de Navidad-, ya se cobró la vida de 37 personas en Nueva York y más de medio centenar en todo el país.
En las últimas horas, las autoridades del condado de Erie, al noroeste del estado, confirmaron tres nuevas muertes sobre las otras tres anunciadas esta mañana y que se suman a las 31 reportadas este martes.
El máximo responsable de la región, Mark Poloncarz, comunicó a primeras horas de este miércoles el hallazgo de los cuerpos de dos hombres y una mujer, cuyas identidades aún no se han podido confirmar, y dio su “más sentido pésame y condolencias a todos los que han perdido a un ser querido a causa de esta terrible tormenta”.

En tanto, de la cifra comunicada ayer, 17 habían sido encontrados en la calle, 9 habían fallecido por falta de calefacción adecuada para hacer frente a las bajas temperaturas, 4 habían sido halladas en un vehículo y otras 4 murieron por problemas cardíacos. Asimismo, tres de las víctimas fallecieron a causa de que los servicios de emergencia no lograron llegar a su ubicación a tiempo.
Mientras la región intenta volver a la normalidad, las autoridades continúan con sus labores de reparación y retirada de nieve, que obstruye las vías y los hogares. El municipio de Búfalo, capital de Erie, es uno de los más afectados donde, inclusive, continúa prohibida la circulación con vehículos.

Para ello, se destinaron 450 máquinas que trabajan en la limpieza de las calles, según informó la policía, y se pudo habilitar la apertura de once líneas de autobús y del tren, comentó el alcalde Byron Brown.
Por otro lado, Brown explicó que la tormenta afectó la infraestructura energética, por lo que unos 100.000 hogares se vieron privados del suministro eléctrico. Sin embargo, gracias al árduo trabajo de más de 7.000 trabajadores esa cifra disminuyó a tan solo 500 casas que aún no han podido recuperar el servicio.
Poloncarz mencionó que, por las dificultades de circulación, las autoridades han habilitado varios centros en los que se ofrece comida para que quienes no puedan desplazarse hasta las tiendas puedan acceder a alimentos.

Dada la virulencia de la tormenta en el noroeste de Nueva York, el presidente Joe Biden aprobó la declaración de emergencia para el estado. La decisión de este martes facilita la ayuda federal necesaria a la zona, para así paliar los efectos del temporal y poder dar la asistencia adecuada a los afectados.
El Departamento de Interior y la Agencia para el Manejo de Emergencias (FEMA) son los encargados de coordinar las acciones que resulten necesarias para afrontar la situación y “aliviar la adversidad y el sufrimiento”.

La tormenta Elliot ha sido calificada como “única en una generación” y ha superado a una tormenta en 1977, que se había cobrado la vida de 29 personas.
Elliot ha afectado no sólo al estado de Nueva York sino a otras regiones del país, con fuertes nevadas y vientos huracanados. Inclusive, muchas personas quedaron atrapadas en sus casas y en las carreteras, además de los miles de pasajeros que quedaron varados en los aeropuertos y pasaron la Nochebuena allí tras la cancelación de miles de vuelos.
En las últimas horas, el este y el sur del país experimentaron una subida de temperaturas, una señal de que la tormenta está comenzando a ceder aunque, la situación en el oeste fue muy distinta. Según el servicio meteorológico nacional (NWS, sus siglas en inglés) esta costa recibió un frente frío con nieve y lluvias.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
