
Un traficante de personas fue detenido el 14 de diciembre exactamente en la frontera con una migrante adolescente a la que hizo pasar como su hija adoptiva. De acuerdo al Departamento de Justicia de Estados Unidos, el hombre fue acusado de transportar a la menor con la intención de tener actividad sexual por lo que fue condenado a más de 15 años de prisión.
El imputado fue identificado como Onilson Darío Juárez Méndez, de 41 años, era originario de Honduras. La detención se llevó a cabo por la Patrulla Fronteriza después de cruzar la frontera de forma irregular de México a EE.UU. cerca de Eagle Pass (Texas) junto con una adolescente en noviembre de 2019.
Tras su captura, las autoridades lo interrogaron y cuando se le cuestionó sobre el presunto parentesco que tenía con la menor, el sujeto dijo que era su hija adoptiva. Sin embargo, la adolescente negó rotundamente dicha afirmación.
Además, la menor reveló que el hondureño la había agredido sexualmente durante todo el camino que recorrieron hasta que llegaron a la frontera. Después de una exhaustiva investigación, agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) determinaron que la menor decía la verdad y que Juárez había estado extorsionando a la madre de la joven para entregársela en EE.UU.

Fue entonces que se le declaró culpable y Juárez fue sentenciado a pasar 188 meses en una prisión federal y cinco años de libertad supervisada.
Por su parte, Alejandro Amaro, agente de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) explicó a EFE que el caso “es un claro recordatorio de cuán insensibles pueden ser los traficantes de personas cuando se trata de explotar a personas por dinero, ya sean adultos o menores”.
“Este traficante de personas fingió ser un pariente y luego usó métodos de extorsión para intentar obtener dinero de la familia”, reveló el oficial.
Asimismo, el fiscal del Distrito Oeste de Texas, Jaime Esparza, dijo hoy en un comunicado que este caso “ilustra” el compromiso por “lograr justicia para las víctimas de crímenes atroces”.

El caso se presentó como parte del Proyecto Niñez Segura, iniciativa nacional del Departamento de Justicia de EE.UU. para combatir la creciente epidemia de explotación y abuso sexual. Cabe mencionar que las autoridades no revelaron la nacionalidad de la menor migrante.
Los tratantes de personas, también conocidos coloquialmente como “coyotes” o “polleros”, continúan siendo un grave problema que afecta a las personas migrantes, quienes hacen lo posible por alcanzar el “sueño americano” y ponen en riesgo su vida.
De acuerdo con las más recientes cifras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), durante el presente año fiscal, que finaliza el 30 de septiembre, se han contabilizado cerca de 750 muertes de migrantes indocumentados en la frontera con México.

Es un nuevo récord que supera los 557 fallecimientos de migrantes reportados durante el año fiscal 2021 por esa agencia federal.
Los países que lideran la cifra de personas que hacen todo lo posible por migrar hacia EEUU legal e ilegalmente son, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala, México, Venezuela y Cuba.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
