
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó este domingo que acordó con su homólogo estadounidense, Joe Biden, “arreglar” las consecuencias de la política norteamericana en materia de subsidios, después de que miembros del Gobierno galo hayan criticado dichas medidas económicas.
Macron aseguró que le planteó al presidente de Estados Unidos sus preocupaciones sobre la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), medida que fomenta, por ejemplo, la producción de semiconductores, y que el mandatario francés considera que “favorecen el desequilibrio”.
“Tuvimos una discusión muy buena, franca y fructífera (...). Lo que decidimos con el presidente Biden es precisamente solucionar este problema. Es reparable”, explicó el dirigente francés en una entrevista en el programa 60 Minutes de la cadena CBS.
“Mi objetivo era decir que es urgente plantear este problema. Lo hice. Era urgente discutirlo en profundidad (...), es urgente solucionarlo. Podemos hacerlo”, expresó Macron, antes de remarcar que esta visita de Estado ha tenido “muchos resultados positivos”.
El mandatario francés aseveró que el “interés principal” es proteger a las clases medias, tanto en París como en Washington, así como hacer frente a nivel comercial a China. “Pero el resultado de la reciente decisión (la ley IRA) sobre este impulso, diría, es malo para Europa”, ha añadido.

“Creo que si el día después del conflicto el resultado es tener una Europa más débil ya que una gran parte de su industria habría sido simplemente asesinada, eso no será del interés de la administración o sociedad estadounidense”, criticó.
Macron y Biden se reunieron la semana pasada en la primera visita oficial a Washington de un presidente extranjero desde el inicio de las restricciones por la COVID-19.
La visita arrancó con una recepción oficial en la Casa Blanca en un encuentro en el que los dos líderes han querido reivindicarse como aliados en un contexto global marcado por los desafíos derivados de otras potencias como Moscú o Beijing.
El pasado 1 de diciembre, Macron criticó los subsidios masivos impulsados por EEUU y pidió más coordinación económica entre ambas partes.
Los subsidios masivos incluidos por Biden en una ley económica y social llamada Ley de Reducción de la Inflación (IRA por sus siglas en inglés) son “súper agresivos para nuestras empresas”, reclamó el presidente francés.

“No quiero convertirme en un mercado para los productos estadounidenses porque tengo exactamente los mismos productos que ustedes. Tengo una clase media (que debe) trabajar y gente que debe encontrar trabajo. Y la consecuencia del IRA es que quizá resuelvan su problema, pero empeorarán el mío”, expresó.
“Pónganse en mi lugar”, les dijo durante esta reunión dedicada al cambio climático y en la que pidió “ser respetado como un buen amigo”.
Francia ve con malos ojos el proteccionismo económico del presidente demócrata, que sigue el lema “Made in USA” (Fabricado en EEUU).
Más tarde, en un discurso ofrecido en la embajada de Francia en Washington, Macron insistió en que el programa de inversiones y subvenciones de Estados Unidos para ayudar a sus empresas puede ser un punto álgido en las relaciones de Estados Unidos con Europa.
Aunque expresó su apoyo a los objetivos medioambientales de la IRA, Macron aseguró que “estas son decisiones que dividirán a Occidente”, apuntando a los legisladores estadounidenses que “lo que ha ocurrido en los últimos meses ha sido un desafío” para Francia.

Biden tiene la intención de impulsar, entre otros, el sector de los vehículos eléctricos para promover el empleo industrial, la transición energética y la competencia tecnológica con China.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
