Silla, la performance de la colombiana María José Arjona, domina la entrada a Art Basel Miami Beach. Suspendido a dos metros del suelo de forma horizontal, la artista, inerte en la silla, explora “la objetualidad, la experiencia y el rol crítico del cuerpo en el movimiento como una forma coreográfica política”.
La entrada principal al Miami Beach Convention Center, donde se desarrolla la reconocida feria internacional de arte, queda en el segundo piso; una vez que atraviesas la puerta principal que daba entrada al inmenso salón donde exponen más de 280 galerías, tus ojos inevitablemente quedan fijos en “la silla”.

La primera imagen que te viene a la mente, mientras desciendes por la escalera eléctrica que comunica el entrepiso con el salón de exposiciones, puede ser la de un maniquí cuidadosamente colocado en la silla colgante. Pero de pronto, el maniquí cambia de posición. ¿Será un autómata? No. Al acercarte comienzas a divisar claramente los rasgos humanos de Arjona.
En el suelo, un grupo de mortales miran a la artista que, como si estuviera sentada de forma vertical en la sala de su casa, parece ignorar las evidentes incomodidades de su inusual posición. Arjona, quien viene de la mano de la galería argentina Rolf Art, presentó esta performance por primera vez en 2011 y puede permanecer tendida sobre la silla por hasta seis horas.

Arjona nació en Bogotá, Colombia, en 1973 y actualmente vive y trabaja entre Nueva York y su ciudad natal. Su trabajo se ha exhibido en exposiciones individuales y colectivas en museos y galerías de los Estados Unidos, toda Europa, América del Sur y Asia. La artista participó como intérprete de las piezas icónicas de Marina Abramovic en su retrospectiva EL ARTISTA ESTÁ PRESENTE en MoMA en 2010 y tambiénen el taller Limpieza de la casa impartido por la propia Abramovic.
Magalí Arriola, curadora del sector Meridians, donde se muestra la colombiana, describió la exposición como “cuerpos esculpidos, cuerpos sexualizados, cuerpos que actúan y cantan —cuerpos mestizos, negros y blancos— y desafían los cánones históricos del arte y su relación con la representación del poder”. Sin dudas que Silla dio mucho de qué hablar sobre el cuerpo, y escandalizó a más de un purista del arte tradicional.

SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
