Los Conciertos Candlelight (iluminados con velas) son una experiencia sensorial inmersiva muy de moda en todo el mundo. Los hay desde el repertorio barroco hasta las canciones de Juan Gabriel. La música y las velas son una combinación perfecta.
Se trata de conciertos a la luz de las velas e interpretados por músicos en vivo en lugares emblemáticos de las distintas ciudades. La plataforma Fever es responsable de la popularidad de este tipo de eventos. Según informan en su página web, han realizado más de 11.000 eventos, ante casi 3 millones de espectadores.
El arte inmersivo o arte experiencial es algo de estos tiempos, especialmente como parte del movimiento de arte hi-tech. La creación de ambientes sensoriales por medio de la música, las luces y las imágenes goza de gran popularidad. Miami es uno de los grandes centros de este tipo de expresión, y cuenta con salas importantes como SuperBlue y Artech House.

Los Conciertos Candlelight se pueden insertar en esta corriente de arte experiencial. Sin embargo, a diferencia de las obras expuestas en las salas especializadas, en vez de recrear un ambiente por medio de las últimas tecnologías digitales, se valen de recursos pretéritos: velas y música acústica en vivo.
Fever, una empresa española con oficinas en Londres, Madrid y Nueva York, ha capitalizado lo que ya se conoce como la experience economy por medio de una app de entretenimiento disponible para iOS y Android. Los conciertos a la luz de las velas son parte de lo que la compañía llama Fever Originals, diseñados por una estrategia de creación de contenido basada en datos.
Sus ciclos de conciertos temáticos abarcan desde presentaciones al aire libre, conocidos como Candlelight Open Air, hasta tributos a artistas populares del ayer y de hoy, o Candlelight Tributes.

No todo han sido flores para Fever y sus velas. En México y Australia, por ejemplo, le han llovido las críticas por la cancelación de conciertos, problemas con la acústica de los locales, y la calidad de los músicos contratados. Algunos incluso han acusado a los conciertos de ser una estafa piramidal, consignó Diario de México.
A pesar de las críticas y los contratiempos, los Conciertos Candlelight parecen haber llegado para quedarse. Una mirada reciente al portal web mostraba no menos de 10 en Miami en lo que queda de octubre. Sus precios asequibles (entre USD 30 y USD 40) hacen que sea un entretenimiento popular.
Te puedes enterar de los eventos en tu zona y conseguir entradas por medio de la app o del portal web de la compañía.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
