
La Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos anunció este jueves que no reconstruirá el famoso radiotelescopio de Puerto Rico, que era uno de los más grandes del mundo hasta que se derrumbó hace casi dos años.
En lugar de ello, la agencia (NSF por sus siglas en inglés) emitió una solicitud para la creación de un centro educativo de 5 millones de dólares en el sitio que promovería programas y asociaciones relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. También busca la implementación de un programa de investigación y desarrollo de fuerza laboral, y se tiene previsto que el centro abra el próximo año en la localidad montañosa de Arecibo, en el norte de la isla, donde alguna vez estuvo el telescopio.

La solicitud no incluye el apoyo operativo a la infraestructura actual del emplazamiento que sigue en uso, incluido un radiotelescopio de 12 metros o la instalación Lidar, que se utiliza para estudiar la atmósfera superior y la ionosfera para analizar los datos sobre la cobertura de nubes y las precipitaciones.
Científicos de distintas partes del mundo lamentaron la decisión, luego de que utilizaron el telescopio en el Observatorio de Arecibo durante años para buscar asteroides, planetas y vida extraterrestre. La antena de 305 metros (1.000 pies) de ancho también salió en la película Contact protagonizada por Jodie Foster y en el filme de James Bond GoldenEye.

El plato reflector y la plataforma de 900 toneladas que cuelga 130 metros (450 pies) de altura han permitido a los científicos rastrear asteroides que se dirigen a la Tierra, realizar investigaciones que han dado lugar a un Premio Nobel y determinar si un planeta es potencialmente habitable.
“Comprendemos lo mucho que el sitio ha significado para la comunidad”, dijo Sean Jones, director adjunto de la dirección de ciencias matemáticas y físicas de la NSF. “Si eres un radioastrónomo, probablemente has pasado algún tiempo de tu carrera en Arecibo”.

Por Dánica Coto (Associated Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
