
El conductor de radio Alex Jones deberá pagar 965 millones de dólares a las personas que sufrieron por sus afirmaciones falsas de que la masacre en la Escuela Primaria Sandy Hook fue una farsa, determinó el miércoles un jurado de Connecticut.
Es el segundo mayor fallo en contra del anfitrión del programa Infowars por su incesante promoción de la mentira de que la masacre de 2012 nunca ocurrió, y que las familias en duelo que aparecían en las imágenes de noticieros eran actores contratados como parte de un plan para despojar a las personas de sus armas.
El fallo concierne a una demanda interpuesta por los familiares de cinco niños y tres docentes que fueron asesinados en la masacre, así como de un agente del FBI que fue uno de los primeros en presentarse al lugar del tiroteo. En agosto pasado, un jurado de Texas otorgó casi 50 millones de dólares a los padres de otro niño asesinado.
Durante el juicio en Connecticut, padres y hermanos de las víctimas testificaron entre lágrimas, contando de las amenazas y acoso que sufrieron durante años por parte de personas que creían las mentiras que se dijeron en el programa de Jones.
Desconocidos se presentaban en sus casas para grabarlos. Las personas les publicaban comentarios groseros en redes sociales. Erica Lafferty, la hija de Dawn Hochsprung, la directora de Sandy Hook que fue asesinada durante la masacre, testificó que las personas le enviaban por correo amenazas de violación. Mark Barden narró como los conspiranoicos habían orinado en la tumba de su hijo Daniel, de 7 años, y amenazaron con exhumar el féretro.

Durante su comparecencia, Jones reconoció que se equivocó sobre Sandy Hook. El tiroteo fue real, admitió. Pero fue desafiante tanto en la corte como en su programa
Se refirió al procedimiento como un “tribunal arbitrario”, se mofó del juez, y dijo que el abogado de la parte demandante era un perseguidor de ambulancias, además de que calificó el caso como una afrenta a los derechos de libertad de expresión. Afirmó que se trata de una conspiración de los demócratas y la prensa para silenciarlo y arruinarlo.
“Ya me he disculpado cientos de veces y estoy harto de decir ‘lo siento’”, dijo durante su testimonio.
El locutor tiene un tercer juicio pendiente, en este caso por una demanda presentada por los padres de Noah Pozner, otro de los menores fallecidos ese 14 de diciembre de 2012.
El pasado julio, Free Speech Systems -firma vinculada a InfoWars- se declaró en bancarrota. El 2019, Facebook prohibió permanentemente de su plataforma y de Instagram, también de su propiedad, a seis líderes de opinión vinculados a posiciones de ultraderecha, entre ellos a Jones, al considerar que “fomentan la violencia”.
El agresor de Sandy Hooks fue Adam Lanza, un joven de 20 años con problemas mentales que disparó a su madre mientras dormía y a continuación se presentó fuertemente armado en la escuela primaria a la que había asistido en su infancia, donde mató a esos 20 niños y seis adultos antes de quitarse la vida.
(Con información de EFE y AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
