
El estado de Florida, con colaboración del gobierno nacional, ha dispuesto operativos masivos de búsqueda y rescate de víctimas tras el paso del huracán Ian, de categoría 4, por la costa oeste de la península. Como era esperable, a medida que se evalúan zonas donde la inundación fue la más grande en la historia, aparecen personas fallecidas a consecuencia del fenómeno natural.
El número oficial de fallecidos aumentó a 85 durante el fin de semana, pero como todavía se están patrullando las zonas afectadas y no hay una idea real del impacto del huracán, las autoridades esperan que esa cifra aumente significativamente. Por el momento, la gran mayoría de los fallecidos -42 de ellos-, perdieron la vida en el condado de Lee, donde se encuentra la ciudad de Ft. Myers. Este condado es por donde ingresó el huracán a la península de Florida el pasado miércoles.
Según dijo Ron DeSantis, gobernador de la Florida, el operativo de búsqueda y rescate que actualmente está en pie en la Florida es el más grande en décadas en el país, teniendo como único antecedente mayor lo ocurrido tras el 11 de septiembre de 2001. Por el momento se ha rescatado 1.600 sobrevivientes, entre los rescates de la Guardia Costera y la Guardia Nacional de la Florida.

“El problema es que en zonas en las que debemos trabajar para restaurar la conexión eléctrica todavía hay agua, están inundadas”, explicaba DeSantis, quien dio la última rueda de prensa anoche en Arcadia, un pequeño poblado en el interior del estado.

Durante su encuentro con periodistas, el gobernador confirmó que se construirá un puente temporal para reestablecer la conexión vehicular entre la península de Florida y la isla de Pine, una de las principales islas en el golfo de México cuyo puente fue destruido por el huracán. En esa isla viven de manera permanente 9 mil personas. De todos modos, reconoció que este puente temporal no será una verdadera solución, ya que solo permitirá que los automóviles se desplacen a 5 millas por hora, pero es lo mejor que puede realizarse de manera rápida para evitar el aislamiento de esta comunidad.
Todavía en la mañana del lunes, las autoridades de la Florida confirmaron que quedan 621 mil hogares y locales sin energía eléctrica. La gran mayoría también dentro del condado de Lee, el más afectado por Ian.

En los condados de Lee y Charlotte (que es el segundo más afectado), los distritos escolares ya han anunciado que se mantendrán cerrados de manera indefinida. Las principales compañías de seguro ya han recibido reclamos por 1.400 millones de dólares, otra cifra que se espera aumente de manera significativa en los próximos días.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
