
Las autoridades bursátiles de EEUU impusieron a Boeing una multa de 200 millones de dólares por las afirmaciones engañosas del gigante de la aviación sobre la seguridad del avión 737 MAX tras dos accidentes mortales, según anunciaron el jueves los reguladores.
Boeing aceptó la multa para resolver las acusaciones de que “violó negligentemente las disposiciones antifraude” de las leyes de valores de Estados Unidos, dijo la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) en un comunicado, diciendo que la compañía y su líder “pusieron las ganancias por encima de las personas.”
El ex director general de Boeing, Dennis Muilenburg, también acordó pagar un millón de dólares para resolver los mismos cargos en un caso civil.
El acuerdo es el último golpe a Boeing por el MAX tras el accidente de Lion Air en Indonesia en octubre de 2018 y el de Ethiopian Airlines en Etiopía en marzo de 2019, que en conjunto se cobraron casi 350 vidas.
Un mes después del primer accidente, un comunicado de prensa de Boeing aprobado por Muilenburg “destacó selectivamente ciertos hechos”, dando a entender que un error del piloto y un mal mantenimiento del avión contribuyeron al accidente.
El comunicado de prensa también daba fe de la seguridad de la aeronave, sin revelar que Boeing sabía que un sistema clave de manejo del vuelo, el Sistema de Aumento de las Características de Maniobra (MCAS), planteaba problemas de seguridad y estaba siendo rediseñado.
Tras el segundo accidente, Boeing y Muilenburg aseguraron al público que no había “ninguna sorpresa o laguna” en la certificación federal del MAX a pesar de conocer información contraria, según la SEC.

Boeing falló
“En tiempos de crisis y tragedia, es especialmente importante que las empresas públicas y los ejecutivos proporcionen información completa, justa y veraz a los mercados”, dijo el presidente de la SEC, Gary Gensler, en un comunicado de prensa.
“La empresa Boeing y su antiguo director general, Dennis Muilenburg, no cumplieron con esta obligación básica. Engañaron a los inversores al ofrecer garantías sobre la seguridad del 737 MAX, a pesar de conocer los graves problemas de seguridad.”
La SEC dijo que tanto Boeing como Muilenburg, al aceptar el pago de las sanciones, no admitieron ni negaron las conclusiones de la agencia.
Boeing dijo que el acuerdo “resuelve completamente” la investigación de la SEC y es parte del “esfuerzo más amplio de la compañía para resolver responsablemente los asuntos legales pendientes relacionados con los accidentes del 737 MAX de una manera que sirve a los mejores intereses de nuestros accionistas, empleados y otras partes interesadas”, dijo un portavoz de la compañía.
“Nunca olvidaremos a los perdidos en el vuelo 610 de Lion Air y en el vuelo 302 de Ethiopian Airlines, y hemos realizado amplios y profundos cambios en toda nuestra compañía en respuesta a esos accidentes”.
Robert Clifford, un abogado que representa a las familias de las víctimas a bordo del vuelo de Ethiopian Airlines, pidió que “Muilenburg o cualquier otra persona que haya persuadido al gobierno para que el Boeing MAX 737 siga volando” sea “investigado a fondo por una conducta que podría ser de naturaleza criminal.”
Las autoridades de seguridad aérea de EE.UU. autorizaron a los 737 MAX de Boeing a reanudar su servicio en noviembre de 2020, tras una inmovilización de 20 meses después de los accidentes.
Una de las principales causas de los dos accidentes fue identificada como el MCAS, que se suponía que debía evitar que el avión entrara en pérdida al ascender, pero que en cambio forzaba el morro del avión hacia abajo. La Administración Federal de Aviación exigió a Boeing que actualizara este sistema para solucionar el fallo.
En enero de 2021, Boeing acordó pagar 2.500 millones de dólares para resolver una acusación penal en EE.UU. por haber defraudado a los reguladores que supervisaban el 737 MAX.
SEGYUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
